BizTV
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, enero 30, 2023
Powered By biztv
  • Inicio
  • Global
  • Economía
  • Finanzas
  • Mercados
  • Tecnología
  • Retail
  • Mas
    • Energía
    • Manufactura
    • Sociedad
    • Industria
  • Política internacional
BizTV
  • Inicio
  • Global
  • Economía
  • Finanzas
  • Mercados
  • Tecnología
  • Retail
  • Mas
    • Energía
    • Manufactura
    • Sociedad
    • Industria
  • Política internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados
BizTV
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Sociedad

Unos 700,000 latinos accederán a cobertura sanitaria con nueva ley de EU

17 de agosto de 2022
by Sociedad
Unos 700,000 latinos accederán a cobertura sanitaria con nueva ley de EU
0
SHARES
5
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
By: Forbes mexico | forbes.com.mx

EFE.- La Ley de Reducción de la Inflación ratificada este martes por el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, proveerá una prima sanitaria a 700,000 latinos en el próximo año, aseguró la Casa Blanca. El paquete legislativo “reducirá los costos sanitarios, incluyendo de los fármacos de prescripción y expandirá la cobertura de salud para las familias latinas”, subrayó el Gobierno estadounidense en un comunicado.

El plan, aprobado por el Congreso el pasado 12 de agosto, reducirá los costos de la prima sanitaria a $50 dólares o menos al mes para un 80% de los latinos que no tienen seguro de salud.

Los latinos en EU tienen más dificultades en el acceso a la salud que las personas estadounidenses blancas: solo un 18% de los hispanos en el país tienen seguro de salud, en comparación con un 34.3% de la población blanca no latina, según datos del Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS, en inglés).

La ley también busca beneficiar en especial a los latinos mayores de 65 años que acceden a la salud por el medio del programa Medicare. El paquete contempla un tope de 2,000 dólares anuales a los gastos de su propio bolsillo en medicamentos de prescripción y permitirá que Medicare pueda negociar los precios de las medicinas recetadas.

Los latinos mayores de 65 años son dos veces más susceptibles a tener problemas para pagar las medicinas en comparación con los adultos mayores blancos, de acuerdo con HHS.

La pandemia del covid-19 provocó una disminución en el número de hispanos que cuentan con un plan de salud en EU: un 37% de latinos reportaron que ellos o algún miembro de su hogar perdieron los beneficios de salud proveídos por un empleador durante 2020, según un informe del Instituto Brookings.

Twitter

Tweets by biztvrd

Newsletter

Para mantenerse al tanto del cambiante mundo de los negocios, suscríbase ahora a nuestros boletines informativos.

Categorías

  • Biztv
  • Economia
  • Educación
  • Energía
  • Finanzas
  • Global
  • Industria
  • Manufactura
  • Mercados
  • Política internacional
  • Retail
  • Sociedad
  • Tecnología

Site Navigation

  • Política de privacidad
  • Contactar
BizTV

Biztv es una plataforma de multimedia especializada en información financiera y del mundo de los negocios. Su difusión omnicanal permite alcanzar segmentos de mercados interesados en la innovación y la tecnología. Transmite en vivo online y por el Sistema de cable de Claro 24/7
a través de los canales 45 y 1045.



© 2021 BizTV - Desarrollado por IMPERWIN SRL.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Global
  • Economía
  • Finanzas
  • Mercados
  • Tecnología
  • Retail
  • Energía
  • Industria
  • Manufactura
  • Política internacional

© 2021 BizTV - Desarrollado por IMPERWIN SRL.