La seguridad de tu móvil es cada vez más importante en la actualidad, donde lo usas para todo tipo de actividades, desde comunicarte con tus amigos o familiares hasta acceder a tus servicios bancarios o navegar por las redes sociales y la web.
Sin embargo, muchos usuarios cometen errores que facilitan el trabajo de los ciberdelincuentes. En este sentido, Kieran Burge, un hacker experto en seguridad informática, advierte sobre cinco errores que cometes con tu móvil que lo hace un blanco fácil de hackeo.
Una forma de proteger tu dispositivo y tu información personal de los ciberataques es mantener actualizado el software que utilizas. Al instalar las últimas versiones del sistema operativo y las aplicaciones, puedes evitar que los hackers aprovechen las vulnerabilidades que se han corregido.
Burge recomienda seguir las actualizaciones, ya que suelen solucionar problemas de seguridad que podrían poner en riesgo tu privacidad o el funcionamiento de tu equipo.
Si reutilizas la misma contraseña en tus redes sociales, apps bancarias y en otros servicios, corres el riesgo de que los piratas informáticos accedan a todas tus cuentas si una de ellas sufre una brecha de seguridad.
Además, hay bases de datos en la dark web que almacenan contraseñas robadas y las venden al mejor postor. Por eso, es importante crear credenciales únicas y seguras que dificulten el acceso no autorizado a tus datos. Puedes apoyarte de gestores de contraseñas, que son una buena opción.
Compartir demasiada información en redes sociales facilita el trabajo de los hackers. Burge explica que los ciberdelincuentes usan redes como LinkedIn para obtener información valiosa. Esto puede llevar a credenciales robadas o técnicas avanzadas como el sim swapping que comprometen tu identidad.
Es por esta razón que debes cuidar lo que compartes en la web. Evita publicar datos personales que no sean imprescindibles.
Conectar a redes WiFi pública es una práctica habitual para muchas personas que trabajan en remoto. No obstante, estas redes abiertas suponen un riesgo de seguridad, ya que los hackers pueden acceder fácilmente a los datos que se transmiten por ellas.
Para proteger tu información, es recomendable usar una VPN cuando te conectes a una red pública no protegida. Este servicio te permite crear una conexión cifrada entre tu dispositivo y el servidor de la VPN, impidiendo que los intrusos puedan espiar tu tráfico.
Una forma común de caer en ciberataques es hacer clic en enlaces que te envían por correo electrónico o mensaje de texto y que te llevan a páginas web o descargas maliciosas.
Los piratas informáticos crean estos enlaces falsos para engañar a los usuarios y acceder a sus dispositivos móviles. Por eso, es importante verificar la fuente y la credibilidad de los enlaces antes de hacer clic en ellos.
Para proteger tu móvil, pero sobre todo tu información de los ciberataques, es necesario estar alerta y seguir unas pautas básicas.
Estos son algunos de los errores más comunes que debes evitar si quieres preservar la seguridad de tus datos. No caigas en estas trampas y mantén tu móvil a salvo de los hackers.