Los usuarios de Windows 11 han estado experimentando un problema que, durante más de un año, ha causado mucha confusión y, en algunos casos, hasta miedo por haber sido hackeado con algún tipo de virus.
Todo esto giraba en torno al Explorador de archivos, una herramienta clave que, de repente, decidía abrirse sin previo aviso. La buena noticia es que Microsoft, después de más de un año, finalmente ha solucionado este problema.
En concreto, el problema ha estado circulando por redes durante exactamente 15 meses. Imagina estar enfocado en cualquier cosa en tu ordenador y, de repente, el Explorador de archivos decide interrumpir aparecer porque sí. Según informes, este incidente aleatorio ocurría aproximadamente cada hora en algunas situaciones.
Lógicamente, esto ya no solo era molesto, ya que también ha estado preocupando y mucho a algunos usuarios por el miedo de que su ordenador tuviese algún tipo de malware.
En una actualidad donde la seguridad y los ataques cibernéticos son una preocupación casi diaria, con nuevas amenazas de forma constante, este malentendido podría haber llevado a algunos usuarios a realizar análisis profundos, formateos o incluso a tomar medidas extremas para asegurarse de que su PC no estuviera comprometido.
La solución finalmente ha llegado con la última actualización de Windows 11, con un parche con nombre KB5033375, lanzado en diciembre. Microsoft, en su declaración sobre la actualización, menciona explícitamente que se ha resuelto el problema del Explorador de archivos que aparecía de forma inesperada.
Aunque es un alivio para muchos, desde luego le ha tomado bastante tiempo resolver este problema, lo que plantea muchas dudas y malos comentarios sobre la eficiencia del gigante tecnológico en resolver problemas que afectan a la experiencia del usuario, sobre todo tratándose de Windows 11, su último sistema operativo.