Desde su lanzamiento en 2023, este estándar ha crecido rápidamente como parte de una iniciativa global liderada por la GSMA para homologar y abrir las capacidades de las redes de telecomunicaciones a través de APIs. Esta estrategia ha permitido a Telefónica cerrar acuerdos con más de 50 empresas en todo el mundo, con el apoyo de más de 20 socios comerciales para impulsar la adopción de las APIs.
Alianzas con TikTok y Cabify
Uno de los anuncios destacados fue la ampliación de la alianza con TikTok para desplegar la API de verificación de número en Europa, tras su implementación inicial en Brasil. Esta API permite a los usuarios registrarse en la plataforma utilizando su número de teléfono sin necesidad de recibir un SMS, agilizando el proceso y mejorando la seguridad.
Además, ambas empresas anunciaron la creación de la API age verification, que integrará señales de verificación de edad como parte del marco CAMARA, desarrollado por la GSMA y la Fundación Linux, para proteger a los menores en la plataforma.
Cabify también se sumó a la adopción de Open Gateway al anunciar que utilizará la verificación de número para simplificar el proceso de registro de sus usuarios, eliminando la necesidad de códigos de verificación por SMS y mejorando la seguridad y la experiencia del usuario.
Además de estas alianzas, la empresa de telecomunicaciones y AWS anunciaron la creación conjunta de un centro de innovación para productos SaaS, combinando la infraestructura de la nube con la experiencia de Telefónica en la gestión de datos de telecomunicaciones. Esta colaboración permitirá desarrollar soluciones plug and play para operadores de telecomunicaciones, con aplicaciones de inteligencia artificial generativa y análisis de datos.
Por otro lado, la alianza con Google Cloud permitirá integrar las APIs de Open Gateway en Google Firebas, plataforma utilizada por más de 3 millones de desarrolladores para la autenticación de usuarios. La API de verificación de número ofrecerá una alternativa más segura y sencilla a las contraseñas de un solo uso (OTP), reduciendo la fricción y los riesgos asociados a los métodos tradicionales.
La expansión de Open Gateway marca un cambio significativo en el ecosistema de las telecomunicaciones, al transformar las redes en plataformas abiertas que permiten a empresas de diferentes sectores desarrollar nuevos servicios digitales.
Telefónica se une así a otros operadores globales como AT&T, Deutsche Telekom, T-Mobile y Telenor para estandarizar estas soluciones, con el objetivo de lanzar servicios comerciales antes de finales de 2025.
México es uno de los mercados donde la adopción de Open Gateway podría tener un impacto significativo. La empresa de telecomunicaciones ha comenzado a explorar la implementación de estas APIs en colaboración con empresas de tecnología y servicios financieros para mejorar la autenticación de usuarios y prevenir fraudes en plataformas digitales. Se espera que las APIs de verificación de número y autenticación segura sean integradas en servicios de banca móvil y comercio electrónico, facilitando la digitalización de procesos y mejorando la seguridad de los usuarios.