BizTV
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, julio 13, 2025
Powered By biztv
  • Inicio
  • Global
  • Economía
  • Finanzas
  • Mercados
  • Tecnología
  • Retail
  • Mas
    • Energía
    • Manufactura
    • Sociedad
    • Industria
  • Política internacional
  • CES 2025
BizTV
  • Inicio
  • Global
  • Economía
  • Finanzas
  • Mercados
  • Tecnología
  • Retail
  • Mas
    • Energía
    • Manufactura
    • Sociedad
    • Industria
  • Política internacional
  • CES 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
BizTV
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Industria

Puerto de Caucedo en RD podria verse afectado por rebrote de Covid-19 en Shanghái,

25 de abril de 2022
by Industria
Puerto de Caucedo en RD podria verse afectado por rebrote de Covid-19 en Shanghái,
3
SHARES
34
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Desde la semana pasada exis­te la preocupación por las consecuencias que podría traer el confinamiento decre­tado en China por el rebrote del Covid-19 en el transporte marítimo desde el puerto de Shanghái, sobre todo por las dificultades que podría oca­sionar en las importaciones desde este país hacia Repúbli­ca Dominicana.

Ante la crisis que se vis­lumbra, el experto en gestión portuaria y transporte inter­modal, Aníbal Piña sugiere al Gobierno volver la mirada al comercio con Estados Unidos y el Caribe.

El experto explicó a Listín Diario que esta ciudad, de más de 25 millones de ha­bitantes, representa el pun­to más importante de las exportaciones chinas con alrededor de un 27% de es­tas y que un cierre de este puerto impactaría más de un 35% de las operaciones totales del Puerto de Cau­cedo que es la terminal por donde se gestionan las na­ves que llegan al país desde Shanghai para el Mercado hinterland y de tránsito!

Recordó que los fletes a China fueron impactados de manera extraordinaria pro­ducto de la pandemia pa­sando de US$2,000.00 a US$14,000.00, lo que com­plicó aún más el transporte mundial de mercancías por­que también hubo falta de contenedores; sobre deman­da, y congestionamientos de las terminales portuarias más importantes.

Ante esta situación crea­da en la logística y las in­certidumbres del mercado asiático, el experto reco­mienda que el país retorne su mirada al mercado es­tadounidense, al Caribe y otros que podrán garanti­zarle estabilidad en precios de fletes.

Asimismo, sugiere acer­carse a las agencias navie­ras locales que tienen la experiencia y capacidad de negociación estraté­gica con las líneas navie­ras para planificar mejor el transporte de su carga a largo plazo, toda vez que los efectos estarán sintién­dose en breves semanas.

El experto apunta la ne­cesidad de coordinar con los departamentos comer­ciales de los Puertos de Haina y Multimodal Cau­cedo para reducir costos operacionales a su mínima expresión con acciones lo­gísticas de las cuales ya el país es un modelo efectivo regional.

Otra medida que propo­ne es solicitar a la Dirección General de Aduanas (DGA) y a la Autoridad Portuaria Dominicana (Apordom) mecanismos de trato es­pecial en cuanto a sus­pender cobros innecesa­rios y reducir burocracia a su mínima expresión, to­da vez que se estaría in­cursionando o retoman­do nuevos mercados y se estaría en medio de una crisis temporal como se pudo hacer cuando la pandemia del Covid-19 estaba en su punto más alto.

Productos que podrían ser más impactado
Entre los productos que pueden verse afectados, Piña señala los vehículos, dispositivos, motocicletas, electrónicos, calzados, tex­tiles, maquinarias, equipa­mientos, entre otros.

En este punto, Aníbal Piña señaló que los im­pactos serían menos lesi­vos porque la alta eficien­cia del sector naviero y los trabajos coordinados de las instituciones adua­neras y paraduaneras en fronteras (Comisión Ope­rativa Puerto de Haina, Comité de Facilitación Comercial de la Cámara Americana de Comercio y Comité de Facilitación Caucedo) son un fuerte soporte de las gestiones logísticas en el país.

“Justo de eso se trata, buscar alternativas de so­luciones inmediatas a una crisis que no deberá durar mucho tiempo; aunque provocará alza inflacio­naria y distorsión en mu­chos fletes internaciona­les”, sentenció el experto.

Twitter

Tweets by biztvrd

Newsletter

Para mantenerse al tanto del cambiante mundo de los negocios, suscríbase ahora a nuestros boletines informativos.

Categorías

  • Biztv
  • CES 2025
  • Deportes
  • Economia
  • Educación
  • Empresas
  • Energía
  • Finanzas
  • Global
  • Industria
  • Internacional
  • Manufactura
  • Mercados
  • Negocios
  • Política internacional
  • Retail
  • Salud
  • Sociedad
  • Tecnologia
  • Tecnología

Site Navigation

  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Contactar
BizTV

Biztv es una plataforma de multimedia especializada en información financiera y del mundo de los negocios. Su difusión omnicanal permite alcanzar segmentos de mercados interesados en la innovación y la tecnología. Transmite en vivo online y por el Sistema de cable de Claro 24/7
a través de los canales 90 y 1090.



© 2025 BizTV - Desarrollado por IMPERWIN SRL.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Global
  • Economía
  • Finanzas
  • Mercados
  • Tecnología
  • Retail
  • Energía
  • Industria
  • Manufactura
  • Política internacional
  • CES 2025

© 2025 BizTV - Desarrollado por IMPERWIN SRL.