BizTV
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, septiembre 25, 2023
Powered By biztv
  • Inicio
  • Global
  • Economía
  • Finanzas
  • Mercados
  • Tecnología
  • Retail
  • Mas
    • Energía
    • Manufactura
    • Sociedad
    • Industria
  • Política internacional
BizTV
  • Inicio
  • Global
  • Economía
  • Finanzas
  • Mercados
  • Tecnología
  • Retail
  • Mas
    • Energía
    • Manufactura
    • Sociedad
    • Industria
  • Política internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados
BizTV
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Tecnología

Proyecto PACMAN ha revelado fallos en seguridad de los chips M1 de Apple

14 de junio de 2022
by Tecnología
Proyecto PACMAN ha revelado fallos en seguridad de los chips M1 de Apple
2
SHARES
21
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Se ha descubierto que los procesadores de los MacBook Pro y MacBook Air contienen una brecha de seguridad incapaz de ser corregida con actualización del software, a pesar de que en cierta medida pueden ser protegidos. Por otra parte, en ciertos dispositivos con chips M1 y los nuevos, chips M2, se han aplicado técnicas de protección de hardware.

El ataque PACMAN, ha sido un proyecto desarrollado con el fin de demostrar esa vulnerabilidad dentro de la ciberseguridad. Este proyecto ha sido creado por investigadores del Laboratorio de Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial (CSAIL) del MIT.

El objetivo de este estudio era demostrar la debilidad de un sistema de protección utilizado en los chips y alertar a los fabricantes para encontrar soluciones.
«Hemos demostrado que la autenticación de punteros como última línea de defensa no es tan absoluta como alguna vez pensamos que era”, dice Joseph Ravichandran, estudiante de doctorado de MIT CSAIL, coautor principal de un nuevo artículo sobre PACMAN.

«Tradicionalmente, los ataques de hardware y software han vivido vidas un tanto separadas», explica el MIT. Mediante esta investigación, el equipo combina ambos mundos, romper la seguridad del software usando un ataque al hardware. En concreto al denominado Código de Autenticación de Puntero (PAC), de ahí el nombre del ataque, PACMAN.

El PAC es un sistema que protege a la memoria de posibles corrupciones externas. Se asigna una firma criptográfica para poder usar el puntero, evitando que un atacante pueda modificarlos y manipular el sistema o filtrar datos privados. Partiendo de esta base, los investigadores han creado PACMAN, una ataque que combina software y hardware para descubrir esa firma criptográfica.

«El equipo demostró que es posible adivinar un valor para el PAC y revelar si la suposición fue correcta o no a través del hardware… dado que todas las conjeturas ocurren bajo ejecución especulativa, el ataque no deja rastro«, comentaron los investigadores. El ataque se beneficia de la cantidad limitada de valores que tiene el PAC, siendo posible probarlos todos hasta descubrir la firma correcta.

Fuente: El Español/ elespanol.com

Twitter

Tweets by biztvrd

Newsletter

Para mantenerse al tanto del cambiante mundo de los negocios, suscríbase ahora a nuestros boletines informativos.

Categorías

  • Biztv
  • Economia
  • Educación
  • Empresas
  • Energía
  • Finanzas
  • Global
  • Industria
  • Internacional
  • Manufactura
  • Mercados
  • Política internacional
  • Retail
  • Salud
  • Sociedad
  • Tecnología

Site Navigation

  • Política de privacidad
  • Contactar
BizTV

Biztv es una plataforma de multimedia especializada en información financiera y del mundo de los negocios. Su difusión omnicanal permite alcanzar segmentos de mercados interesados en la innovación y la tecnología. Transmite en vivo online y por el Sistema de cable de Claro 24/7
a través de los canales 45 y 1045.



© 2021 BizTV - Desarrollado por IMPERWIN SRL.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Global
  • Economía
  • Finanzas
  • Mercados
  • Tecnología
  • Retail
  • Energía
  • Industria
  • Manufactura
  • Política internacional

© 2021 BizTV - Desarrollado por IMPERWIN SRL.