BizTV
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, junio 14, 2025
Powered By biztv
  • Inicio
  • Global
  • Economía
  • Finanzas
  • Mercados
  • Tecnología
  • Retail
  • Mas
    • Energía
    • Manufactura
    • Sociedad
    • Industria
  • Política internacional
  • CES 2025
BizTV
  • Inicio
  • Global
  • Economía
  • Finanzas
  • Mercados
  • Tecnología
  • Retail
  • Mas
    • Energía
    • Manufactura
    • Sociedad
    • Industria
  • Política internacional
  • CES 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
BizTV
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Tecnología

Nvidia, la empresa que rebasó los 2 bdd gracias a la IA

11 de marzo de 2024
by Tecnología, Tecnologia
Nvidia, la empresa que rebasó los 2 bdd gracias a la IA
1
SHARES
18
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
By: Expansion | expansion.mx

Nvidia se convirtió en una de las empresas referentes a nivel mundial. Pasó de ser una compañía conocida por vender componentes para computadoras personales a ser la principal beneficiaria de la obsesión por la Inteligencia Artificial generativa, gracias a un modelo enfocado no sólo en usuarios finales, sino también en satisfacer las necesidades de las grandes corporaciones. En el último trimestre de 2023, Nvidia reportó ingresos netos de 12,290 millones de dólares, lo cual representa un crecimiento del 769% respecto al mismo periodo del 2022, debido a las fuertes ventas de procesadores de Inteligencia Artificial para servidores, los cuales son necesarios para procesar las grandes cantidades de datos con los que se entrenan a los modelos como GPT, de OpenAI, o Llama, de Meta. Marcio Aguiar, director de ventas para empresas de Nvidia Latinoamérica, menciona que este comportamiento no es una sorpresa para la empresa, pero sí destaca que no es algo que esperaban sucediera tan rápido, pues ahora tienen una demanda mucho más centrada en las corporaciones que buscan habilitar sus esfuerzos de Inteligencia Artificial. Actualmente, Nvidia es la tercera empresa estadounidense de mayor valor, sólo detrás de Microsoft y Apple, por lo que ahora también deben lidiar con la presión de los inversionistas, quienes esperan un rendimiento sostenido. “En el mercado de la bolsa de valores la única regla es el crecimiento”, sostiene. Esta perspectiva es común en toda la corporación y por ello el director ejecutivo, Jensen Huang, abordó los temores de los inversores de que la empresa no pueda mantener ese crecimiento durante la llamada trimestral con los analistas. “Básicamente”, dijo, “las condiciones son excelentes para un crecimiento continuo” en 2025 y más allá, pues la demanda de las GPU de la compañía seguirá siendo alta debido a la IA generativa y a un cambio en toda la industria de los procesadores centrales a los aceleradores que fabrica Nvidia. En este sentido, Aguiar resalta el hecho de que buscan desarrollar conceptos tecnológicos en más industrias más allá de las que tradicionalmente recurría a su tecnología, como los servicios financieros, la atención sanitaria, las telecomunicaciones y la automotriz. En salud, explica, las empresas usan la tecnología de Nvidia para mejorar la visualización de datos, lo cual ayuda a los especialistas a obtener resultados más detallados y mejores técnicas para la detección de enfermedades. Por otra parte, en las telecomunicaciones el concepto de gemelos digitales ha crecido con el fin de ayudar en la detección de interferencias en las grandes ciudades, así como la predicción para el mantenimiento de estos sistemas. Es por ello que mientras las empresas de estos sectores gastan más en su tecnología, su enfoque es el de invertir en capital humano para desarrollar herramientas específicas para esos mercados, lo cual ha permitido que tengan más confianza en ellos. Otro caso es el del sector automotriz, donde las inversiones en sus gemelos digitales han sido un punto fundamental para las nuevas fábricas y montadoras, incluso en China, donde a pesar de las restricciones, las compañías siguen invirtiendo para los elementos de entretenimiento de los autos. 

China, un mercado fundamental en Nvidia 

Como parte de la disputa comercial entre Estados Unidos y China, la administración Biden limitó las exportaciones de chips a las empresas locales, entre las que destacan Intel, AMD y, obviamente, Nvidia. Esta situación, comenta Aguiar, es apremiante, pues China no sólo es importante para Nvidia, sino también para toda la cadena global de innovación y si bien por ahora la empresa no ha visto un impacto negativo en su salud financiera a causa de las restricciones del gobierno estadounidense, entienden que deben encontrar más mercados para contrarrestar la situación. La intervención del gobierno, acepta, ha generado dudas al interior de la compañía. “¿Cómo vamos a compensar un mercado tan importante de China?”, señala, pero destaca que también ha habido un aumento en el consumo por parte de sus socios de negocios en Europa. 

Twitter

Tweets by biztvrd

Newsletter

Para mantenerse al tanto del cambiante mundo de los negocios, suscríbase ahora a nuestros boletines informativos.

Categorías

  • Biztv
  • CES 2025
  • Economia
  • Educación
  • Empresas
  • Energía
  • Finanzas
  • Global
  • Industria
  • Internacional
  • Manufactura
  • Mercados
  • Negocios
  • Política internacional
  • Retail
  • Salud
  • Sociedad
  • Tecnologia
  • Tecnología

Site Navigation

  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Contactar
BizTV

Biztv es una plataforma de multimedia especializada en información financiera y del mundo de los negocios. Su difusión omnicanal permite alcanzar segmentos de mercados interesados en la innovación y la tecnología. Transmite en vivo online y por el Sistema de cable de Claro 24/7
a través de los canales 90 y 1090.



© 2025 BizTV - Desarrollado por IMPERWIN SRL.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Global
  • Economía
  • Finanzas
  • Mercados
  • Tecnología
  • Retail
  • Energía
  • Industria
  • Manufactura
  • Política internacional
  • CES 2025

© 2025 BizTV - Desarrollado por IMPERWIN SRL.