Apple evoluciona en el mercado de los ordenadores. Pero Microsoft sigue siendo el líder indiscutible, desde que el gigante tecnológico empezará a vender Mac con sus procesadores M1 de fabricación propia a finales de 2020, poco a poco ha ido ganando cuota de mercado. Ahora, con la llegada de los nuevos MacBook Air y MacBook Pro de 13 pulgadas, ambos con chips M2 incorporados, Apple podría representar competencia significativa para Windows.
El lanzamiento del MacBook Air y los modelos actualizados del iMac, el Mac Mini y el MacBook Pro, además del Mac Studio, consiguieron que el negocio de los ordenadores de Apple creciera un 23% en 2021, hasta superar los 35.000 millones de dólares en ventas. En cuanto al volumen de envíos mundiales de ordenadores por sistema operativo, fue responsable de casi el 8% del total del año pasado. Una cifra que la empresa de investigación Gartner espera que llegue al 10,7% en 2026.
Se trata de una reactivación del mercado de los ordenadores que el gigante tecnológico espera potenciar con el nuevo M2. Este nuevo dispositivo incluye un 25% más de transistores y un 50% más de ancho de banda que su predecesor, según publica CNBC. Además, cuentan con una batería más duradera que los modelos antiguos basados en Intel y una gran capacidad de procesamiento.