BizTV
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, agosto 8, 2022
Powered By biztv
  • Inicio
  • Global
  • Economía
  • Finanzas
  • Mercados
  • Tecnología
  • Retail
  • Mas
    • Energía
    • Manufactura
    • Sociedad
    • Industria
  • Política internacional
BizTV
  • Inicio
  • Global
  • Economía
  • Finanzas
  • Mercados
  • Tecnología
  • Retail
  • Mas
    • Energía
    • Manufactura
    • Sociedad
    • Industria
  • Política internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados
BizTV
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política internacional

Miles de cubanos protestan contra su Gobierno

12 de julio de 2021
by Política internacional
Miles de cubanos protestan contra su Gobierno

A woman shouts during a an anti-government protest in Havana, Cuba, Sunday, July 11, 2021. (AP Photo/Ismael Francisco)

1
SHARES
16
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El pasado domingo, miles de cubanos se manifestaron contra el Ejecutivo a través de el país de Cuba, en 50 localidades distintas del país, los manifestantes fueron impulsados por la grave escasez y penurias que viven en la isla, empeoradas por la pandemia. Maas de un centenar de los manifestantes se encuentran detenidos. Se pudieron escuchar en la manifestación gritos de »libertad» y »abajo la dictadura», todo se expandió por la difusión en las redes sociales, a través de estas en los últimos meses se ha proliferado información y manifestaciones sobre el panorama político de este país. Esta es la mayor protesta ocurrida en Cuba en los últimos 60 años. Según denuncias y videos difundidos en redes sociales, varias manifestaciones fueron disueltas de forma violenta por la policía. El pueblo cubano de la actualidad protestó cansado de vivir en la miseria bajo un régimen que tiene más de 60 años.

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, desde que supo sobre la situación, salió a la televisión y culpo a Estados Unidos y su política de embargo por el empeoramiento de la situación económica y de alentar las protestas. El presidente convocó a los seguidores del gobierno a salir a las calles a enfrentar aquellas »provocaciones». Vídeos y fotografías publicados en redes sociales mostraron a militares y agentes de civil cometer violencia contra manifestantes.

El inicio de las protestas ocurridas el domingo pasado se situó en San Antonio de los Baños, donde después de largos apagones de electricidad, cientos salieron a protestar, exigiendo también a las autoridades que les vacunen contra el covid-19, y cambios políticos. Díaz-Canel se trasladó a San Antonio de los Baños al mediodía y recorrió el pueblo, comentó sobre la difícil situación epidemiológica que vive el país y de los esfuerzos del Gobierno para hacerle frente. En los últimos días se han multiplicado exponencialmente los casos positivos de la covid-19 y los fallecidos por la pandemia, poniendo a provincias como Matanzas al borde del colapso sanitario. Las redes sociales exponiendo las protestas sirvieron como un ruego de intervención humanitaria.

El coronavirus ha tenido un profundo impacto en la vida social y económica de Cuba, el turismo prácticamente está paralizado, y como consecuencia hay una creciente inflación, apagones, escasez de comida, medicinas y productos básicos.

El Presidente de Cuba prohibió las provocaciones en el país. Se difundieron noticias en internet de manifestaciones simultáneas en el pueblo oriental de Palma Soriano, en Santiago de Cuba, en Alquízar y en otros lugares, también hubo una convocatoria frente al Instituto Cubano de Radio y Televisión, en el barrio capitalino del Vedado, de algunos miembros del 27-N, el grupo de artistas que a finales del 2020 se manifestó frente al Ministerio de Cultura pidiendo libertad de expresión y el cese del hostigamiento contra los creadores contestatarios y disidentes. La sentada en el ICRT, en la que participaron decenas de personas, produjo una contramanifestación que acabó en acto de repudio y el arresto de todos los que protestaban.

Miles de personas se aglomeraron también en el parque de la Fraternidad, cerca del Capitolio, en La Habana Vieja. La convocatoria fue esparcida en las redes sociales, y se produjo un encuentro entre manifestantes y contramanifestantes, unos gritaban »Libertad» y »Patria y Vida» y otros coreaban “Viva la revolución” y “Patria y Fidel”.

Más de un centenar fueron detenidos por la policía, todos de los del primer bando que exige más libertad. Hubo golpes a vehículos policiales cuando se llevaban a alguien, un fotógrafo español de la Associated Press (AP) fue agredido por agentes del orden en medio del bullicio. En Cárdenas, uno de los pueblos más afectados por el actual brote de coronavirus, llegaron a volcar una patrulla policial.

Después de las manifestaciones del domingo, tras el discurso del Presidente, la televisión cubana emitió un programa en vivo en el que conectó con todas las provincias del país mostrando declaraciones de apoyo a la revolución y asegurando que todo lo sucedido era producto de la subversión alentada desde Estados Unidos, amplificada por las redes sociales. Por la noche, en las calles usualmente más recorridas de La Habana, se desplegó un amplio operativo policial.

Antes de la protesta de este domingo pasado, la mayor manifestación que ocurrió en Cuba desde 1959 tuvo lugar en 1994 frente al Malecón de La Habana, pero se limitó a la capital y solo participaron algunos cientos de personas. En aquel entonces, muchos cubanos en otras provincias ni siquiera supieron qué había pasado en la capital. 

En la actualidad, los cubanos han utilizado las redes sociales para denunciar su incomodidad con el sistema al punto que han llevado en muchas ocasiones a las autoridades a responder en sus medios oficiales sobre lo que está comentado el pueblo en Facebook.

 

 

Twitter

Tweets by biztvrd

Newsletter

Para mantenerse al tanto del cambiante mundo de los negocios, suscríbase ahora a nuestros boletines informativos.

Categorías

  • Bloomberg
  • Economia
  • Educación
  • Energía
  • Finanzas
  • Global
  • Industria
  • Manufactura
  • Mercados
  • Política internacional
  • Retail
  • Sociedad
  • Tecnología

Site Navigation

  • Política de privacidad
  • Contactar
BizTV

Biztv es una plataforma de multimedia especializada en información financiera y del mundo de los negocios. Su difusión omnicanal permite alcanzar segmentos de mercados interesados en la innovación y la tecnología. Transmite en vivo online y por el Sistema de cable de Claro 24/7
a través de los canales 45 y 1045.



© 2021 BizTV - Desarrollado por IMPERWIN SRL.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Global
  • Economía
  • Finanzas
  • Mercados
  • Tecnología
  • Retail
  • Energía
  • Industria
  • Manufactura
  • Política internacional

© 2021 BizTV - Desarrollado por IMPERWIN SRL.