Nueva York.- Microsoft anunció este martes que brindará acceso a internet de alta velocidad a 18 millones de personas en Guatemala, Chile, Brasil y Colombia en 2025, a través de la que llamó Iniciativa Airband.
“Solo un 37 % de los latinoamericanos en áreas rurales tienen opciones de conectividad, en comparación con el 71 % de la población urbana”, destaca en un comunicado Vickie Robinson, gerente general de Iniciativa Airband de Microsoft.
Robinson resalta que Airband trabaja junto a otras compañías y ONG para conectar a estos países- con Wayfree en Guatemala; con Fundación País Digital en Chile; con Brisanet en Brasil y con Anditel en Colombia.
En lo referente a Brasil, se extenderá el acceso a Internet de alta velocidad a más de 11 millones de personas.
En el caso de Chile, “el programa se enfocará en oportunidades económicas a través de la capacitación y el empleo de miembros de la comunidad local para mantener las nuevas redes y brindará acceso a Internet a un millón de personas adicionales para fines de 2025″.
Robinson destaca que en Colombia se llegó al acuerdo de conectar a más de 600.000 personas en cinco años, y que casi se ha duplicado ese objetivo.
“Ahora estamos ampliando nuestra asociación para cubrir a tres millones de personas adicionales para finales de 2025”, escribe la portavoz de Airband.
En Guatemala también quieren brindar internet de alta velocidad para finales de 2025 a tres millones de personas. Airband también anunció hoy asociaciones con diversos organismos para ofrecer estos servicios a otros países de África como Costa de Marfil, Kenia, Nigeria, Tanzania y Uganda.
“Hoy en día, muchas naciones africanas son potencias económicas en ascenso, pero en un continente con tantas áreas rurales extensas, brindar conectividad puede ser un desafío. En promedio, África tiene