BizTV
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 26, 2023
Powered By biztv
  • Inicio
  • Global
  • Economía
  • Finanzas
  • Mercados
  • Tecnología
  • Retail
  • Mas
    • Energía
    • Manufactura
    • Sociedad
    • Industria
  • Política internacional
BizTV
  • Inicio
  • Global
  • Economía
  • Finanzas
  • Mercados
  • Tecnología
  • Retail
  • Mas
    • Energía
    • Manufactura
    • Sociedad
    • Industria
  • Política internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados
BizTV
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Global

Meta recibe multa récord de 1,300 MDD por transferir datos de usuarios

23 de mayo de 2023
by Global
Meta recibe multa récord de 1,300 MDD por transferir datos de usuarios
0
SHARES
6
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
By: expansion mexico | expansion.mx

Meta debe pagar una multa récord de 1,300 millones de dólares que los reguladores de datos en la Unión Europea le impusieron por transferir datos de los usuarios de Facebook hacia los Estados Unidos, algo que para los legisladores europeos es considerado como una violación a la privacidad.

De acuerdo con la Comisión de Protección de Datos de Irlanda, que es la encargada de supervisar las operaciones de Meta en la UE, la empresa infringió el Reglamento General de Protección de Datos (GDPR, por sus siglas en inglés) a pesar de que ya habían tomado una decisión respecto al caso en 2020.

En ese año, un tribunal de justicia de la UE invalidó un pacto transatlántico conocido como Privacy Shield, el cual permitía a Facebook la transferencia de datos de los usuarios fuera del bloque. Sin embargo, Meta siguió compartiendo datos debido a algunas brechas en la determinación del tribunal.

El organismo de datos irlandés señaló que al adoptar las cláusulas en 2020, los arreglos “no abordaron los riesgos para los derechos y libertades fundamentales de los interesados que fueron identificados” por el Tribunal de Justicia de la UE.

El origen de ese caso se remonta al 2013, cuando el abogado autriaco y defensor de la privacidad, Max Schrems, inició una lucha contra Facebook debido a que el marco legal para transferir datos de ciudadanos europeos a Estados Unidos no los protegía de la vigilancia estadounidense.

Asimismo, tiene relación con las revelaciones que realizó Edward Snowden en torno a la vigilancia que ejecuta Estados Unidos. “La multa podría haber sido mucho mayor, dado que el castigo máximo es de más de 4,000 millones y Meta ha infringido la ley a sabiendas para obtener ganancias durante 10 años”, dijo Schrems en un comunicado.

Meta utiliza la transferencia de datos a EU para la operación de su negocio de anuncios y cabe recordar que el año pasado, la empresa dijo que cerraría Facebook e Instagram en la región si no podía enviar los datos a Estados Unidos, algo que fue visto como una amenaza para los legisladores.

“Simplemente Meta no puede chantajear a la UE para que renuncie a sus estándares de protección de datos”, respondió en aquel momento el legislador Axel Voss. “Salir de la UE sería su pérdida”.

Con esta multa se supera el récord anterior de la Unión Europea, el cual era de 746 millones de euros impuesto al gigante del comercio electrónico, Amazon, por violaciones a la privacidad similares.

Meta apelará la determinación

Luego de que se diera a conocer la multa, el presidente de asunto globales de la compañía, Nick Clegg, y la directora legal, Jeniffer Newstead, dijeron que apelarán la decisión y buscarán una suspensión en los tribunales, “dado el daño que estas que estas órdenes causarían, incluso a las millones de personas que usan Facebook todos los días”.

Aunque se ordenó que la empresa detenga la transferencia de datos, hay una serie de elementos que benefician a la compañía de redes sociales. Uno es que el fallo sólo se aplica a los datos de Facebook y no a otras plataformas, como Instagram o WhatsApp.

También tendrá un periodo de cinco meses antes de detener futuras transferencias y una fecha límite de seis meses para dejar de almacenar datos en Estados Unidos y por último, la UE y los EU están negociando un nuevo acuerdo que podría iniciar su operación en el verano.

Twitter

Tweets by biztvrd

Newsletter

Para mantenerse al tanto del cambiante mundo de los negocios, suscríbase ahora a nuestros boletines informativos.

Categorías

  • Biztv
  • Economia
  • Educación
  • Empresas
  • Energía
  • Finanzas
  • Global
  • Industria
  • Internacional
  • Manufactura
  • Mercados
  • Política internacional
  • Retail
  • Salud
  • Sociedad
  • Tecnología

Site Navigation

  • Política de privacidad
  • Contactar
BizTV

Biztv es una plataforma de multimedia especializada en información financiera y del mundo de los negocios. Su difusión omnicanal permite alcanzar segmentos de mercados interesados en la innovación y la tecnología. Transmite en vivo online y por el Sistema de cable de Claro 24/7
a través de los canales 45 y 1045.



© 2021 BizTV - Desarrollado por IMPERWIN SRL.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Global
  • Economía
  • Finanzas
  • Mercados
  • Tecnología
  • Retail
  • Energía
  • Industria
  • Manufactura
  • Política internacional

© 2021 BizTV - Desarrollado por IMPERWIN SRL.