Amazon ha cancelado pedidos de numerosos productos fabricados en China y otros países asiáticos tras la batería de arancelaria de Trump contra las naciones de ese continente. Las tasas sobre China (104%), Vietnam (46%) y Tailandia (36%) han entrado en vigor este miércoles, afectando la cadena de suministro de numerosas empresas entre las que se encuentra el gigante fundado por Jeff Bezos.
Entre las peticiones canceladas se encuentran productos como sillas de playa, scooters o aires acondicionados, las cuales fueron paralizadas tras el anuncio arancelario de Trump el pasado 2 de abril. Así lo ha indicado Bloomberg, medio que ha señalado que los vendedores no fueron informados en un primer momento por Amazon de las razones de aquel movimiento, aunque acabaron por suponer que era una respuesta a la hoja de ruta proteccionista de Trump.
Por otro lado, se desconoce el alcance de las cancelaciones y el tipo exacto de la mercancía afectada. Además, Amazon tampoco señala la razón exacta de este movimiento. En este sentido un comerciante que ha vendido a la firma sillas de playa fabricadas en China durante más de una década recibió un correo de la compañía norteamericana la semana pasada indicando errores en algunos de los pedidos e instándole a que no los enviara. El mensaje no hacía ninguna mención sobre los aranceles.
En el caso del pedido de este comerciante, que ha preferido no mostrar su identidad por temor a una respuesta de Amazon, su valor ascendía a 500.000 dólares. La cancelación de este encargo le ha obligado a buscar otros compradores para poder pagar a la empresa manufacturera. Según el vendedor de sillas de playa, es la primera vez que Amazon ejecuta una cancelación de pedidos de estas características.
Por su parte, Scott Miller, antiguo trabajador de Amazon y consultor de comercio electrónico, indica que la firma «tiene todas las cartas», señalando que el único recurso de los comerciantes es vender su inventario en otros países a un margen menor o intentar trabajar con otros minoristas.