BizTV
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, junio 14, 2025
Powered By biztv
  • Inicio
  • Global
  • Economía
  • Finanzas
  • Mercados
  • Tecnología
  • Retail
  • Mas
    • Energía
    • Manufactura
    • Sociedad
    • Industria
  • Política internacional
  • CES 2025
BizTV
  • Inicio
  • Global
  • Economía
  • Finanzas
  • Mercados
  • Tecnología
  • Retail
  • Mas
    • Energía
    • Manufactura
    • Sociedad
    • Industria
  • Política internacional
  • CES 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
BizTV
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Global

Las tarjetas no tendrán claves ni números de identificación en 2030: CEO de Mastercard Brasil

Marcelo Tangioni, que dirige la operación en Brasil, afirma que el proceso de abandono de las claves ya ha comenzado con el avance de la tokenización de transacciones y la autenticación biométrica, que ofrecen mayor seguridad.

25 de febrero de 2025
by Global
Las tarjetas no tendrán claves ni números de identificación en 2030: CEO de Mastercard Brasil
0
SHARES
3
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
By: bloomberg línea | bloomberlinea.com

La autenticación biométrica sustituirá el uso de claves en las tarjetas Mastercard para 2030, según el CEO de la gigante mundial de servicios financieros y tecnología en Brasil, Marcelo Tangioni, en una conversación con periodistas el jueves, 20 de febrero.

El directivo explicó que este proceso de abandono de las contraseñas acompañará el avance de la tokenización de las transacciones, que también resultará en el fin del estándar de 16 números para identificar la tarjeta de un usuario, también previsto para 2030.

Según Tangioni, Mastercard tokenizó unos 4.000 millones de transacciones al mes en todo el mundo en 2024, una medida clasificada como “embrión” del proyecto de abandonar por completo las contraseñas en 2030.

La autenticación biométrica podría realizarse mediante reconocimiento facial o físico. Mastercard también podría probar el escaneado del iris como tecnología biométrica, según el directivo.

“Recordar claves es hoy difícil para todos, pero son importantes para la seguridad de las transacciones. La gestión de contraseñas es muy complicada. Las empresas tienen diferentes protocolos en cuanto a la longitud de las contraseñas, el uso de caracteres especiales o no”, dijo Tangioni.

Al escribir sus claves digitalmente o en papel, el usuario crea una debilidad potencial para la seguridad de las transacciones, dijo. Por otro lado, si se exageran los protocolos de seguridad, esto acaba creando fricciones en el proceso de pago y puede llevar al abandono de la transacción.

“Nuestro compromiso es que para 2030 las nuevas transacciones con tarjeta abandonen el uso de contraseñas, es decir, el 100% de las transacciones tendrán que ser tokenizadas”, subrayó el CEO de Mastercard Brasil.

Escaneado del iris

Mastercard también podría probar el escaneado del iris como tecnología biométrica, dijo el directivo. “Estamos abiertos a probar cualquier tipo de biometría que esté disponible, incluyendo el escaneado del iris. Nos fijaremos en la seguridad, la baja fricción y la escalabilidad”, dijo Tangioni.

El directivo afirmó que Mastercard quiere garantizar que todas las transacciones en línea puedan ser autenticadas y tokenizadas, para que el pago en línea sea más sencillo y seguro. Señaló que el fraude es siete veces mayor en las compras en línea que en las presenciales. Además, el 25% de los “carritos” en la experiencia de compra en línea se abandonan durante el checkout.

Mastercard adopta la autenticación biométrica con passkey, que sustituye a las claves y OTP (One-Time Password). La tecnología está habilitada para Click to Pay o Card on File, que dan lugar a una experiencia de pago más fluida, segura y sin fricciones, según el CEO.

Proyecciones de crecimiento

Tangioni también dijo que Mastercard Brasil está en línea con la proyección de crecimiento para 2025 divulgada por Abecs (Asociación Brasileña de Empresas de Tarjetas de Crédito y Servicios) el día 12 de febrero.

Para 2025, la organización estima un crecimiento del valor generado por el uso de tarjetas de entre el 9% y el 11%, por encima de la marca de los 4,5 billones de reales (US$789.100 millones).

En 2024, por primera vez, las compras realizadas con tarjetas de crédito, débito y prepago superaron la marca de los 4 billones de reales (US$701.420 millones), tras un crecimiento del 10,9% – el total alcanzó los 4,1 billones de reales (US$719.000 millones).

“Sabemos que vamos a crecer a un nivel relevante, pero los factores de aceleración o desaceleración dependerán de factores macro”, dijo el CEO.

En Brasil, Mastercard es líder de mercado desde hace ocho años. Tangioni mencionó datos del Banco Central de Brasil según los cuales la cuota de mercado de la empresa alcanzó el 59,5% de las transacciones con tarjetas de crédito en el primer semestre de 2024, los últimos datos disponibles. A nivel mundial, Brasil está generalmente entre los tres mayores mercados de Mastercard, en un ranking liderado por Estados Unidos.

“Históricamente, en períodos de recesión, Mastercard ha seguido creciendo, acelerando o desacelerando, siempre y cuando haya oportunidades para simplificar los pagos de una manera más segura, además de sustituir otras modalidades como el papel moneda”, dijo el directivo.

Crecimiento del mercado en pymes y B2B

Tangioni destacó la opinión del mercado de que nuevas fintechs (instituciones de pago autorizadas) están entrando en el mercado brasileño, centrándose en segmentos como las pequeñas y medianas empresas. En la práctica, esto representa un estímulo para la emisión de tarjetas de Mastercard y otras marcas.

“Hemos notado una mezcla diferente de nuevos entrantes en un momento en que el segmento individual está empezando a ralentizarse. Hay muchas fintech entrando en el segmento de pequeñas y medianas empresas, B2B y pagos internacionales”, señaló el directivo.

Twitter

Tweets by biztvrd

Newsletter

Para mantenerse al tanto del cambiante mundo de los negocios, suscríbase ahora a nuestros boletines informativos.

Categorías

  • Biztv
  • CES 2025
  • Economia
  • Educación
  • Empresas
  • Energía
  • Finanzas
  • Global
  • Industria
  • Internacional
  • Manufactura
  • Mercados
  • Negocios
  • Política internacional
  • Retail
  • Salud
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Tecnologia

Site Navigation

  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Contactar
BizTV

Biztv es una plataforma de multimedia especializada en información financiera y del mundo de los negocios. Su difusión omnicanal permite alcanzar segmentos de mercados interesados en la innovación y la tecnología. Transmite en vivo online y por el Sistema de cable de Claro 24/7
a través de los canales 90 y 1090.



© 2025 BizTV - Desarrollado por IMPERWIN SRL.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Global
  • Economía
  • Finanzas
  • Mercados
  • Tecnología
  • Retail
  • Energía
  • Industria
  • Manufactura
  • Política internacional
  • CES 2025

© 2025 BizTV - Desarrollado por IMPERWIN SRL.