BizTV
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, mayo 18, 2022
Powered By biztv
  • Inicio
  • Global
  • Economía
  • Finanzas
  • Mercados
  • Tecnología
  • Retail
  • Mas
    • Energía
    • Manufactura
    • Sociedad
    • Industria
  • Política internacional
EN VIVO
BizTV
  • Inicio
  • Global
  • Economía
  • Finanzas
  • Mercados
  • Tecnología
  • Retail
  • Mas
    • Energía
    • Manufactura
    • Sociedad
    • Industria
  • Política internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados
BizTV
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Industria

Industrializar la República Dominicana: una apuesta del gobierno para generar empleos

11 de abril de 2022
by Industria
Industrializar la República Dominicana: una apuesta del gobierno para generar empleos
0
SHARES
5
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Hablar de empleos en la República Dominicana es hablar de la industria que, luego de ser decretada como “prioridad nacional” por el presidente Luis Abinader, se ha convertido en catalizadora de la inversión y motor de la reactivación económica, liderando la generación de más de 376 mil empleos al 31 de marzo, según las estadísticas laborales del Sistema Dominicano de Seguridad Social.

La creación de la Mesa Presidencial de la Industrialización, para elaborar e implementar el Plan Nacional de Industrialización y articular las políticas destinadas a hacer más competitivas a las zonas francas y las industrias del país, fue clave para que el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), en su rol rector, impulsara condiciones favorables para facilitar procesos y reactivar las industrias.

Esa sinergia lograda entre la industria local y las zonas francas, aplicando una estrategia conjunta de fomento a la inversión, fue la razón para que, por primera vez, ambas registraran aumentos históricos de empleos y exportación durante el 2021 y continúen al frente de los indicadores de la reactivación económica durante el 2022.

La transformación de las zonas francas ha sido una de las apuestas del gobierno dominicano en trabajo conjunto con el sector privado. (FUENTE EXTERNA )

Para el período enero-febrero del presente año, la cantidad de trabajadores formales del sector de manufactura local ascendió a 137,761, aumentando 1.4 % respecto al mismo mes del año anterior. En tanto que las zonas francas registraron un récord de empleos, el mayor de los últimos 15 años, más de 182 mil empleos directos.

El ministro Víctor -Ito- Bisonó ha articulado el relanzamiento del sector industrial bajo cinco ejes estratégicos: productividad, innovación, encadenamiento productivo, calidad y sostenibilidad.

En su rendición de cuentas de febrero 2022, el presidente Abinader calificó a las industrias locales y a las zonas francas como un factor determinante para acelerar la recuperación económica, evidenciado en los resultados que presentó en 2021 en materia de empleos, comportamiento de las exportaciones y recepción de inversión.

La transformación de las zonas francas y el relanzamiento de la industria del tabaco han sido una apuesta del gobierno dominicano en trabajo conjunto con el sector privado.

«La generación de empleos es una prioridad del gobierno y para cumplir esta meta trabajamos sin descanso todos los días.»

Víctor -Ito- Bisonó

Ministro de Industria, Comercio y Mipymes

“

En el año 2021, las exportaciones nacionales industriales alcanzaron un monto de US$1,587.7 millones, lo que representó un aumento de 30.7 % respecto al 2020 y de 18 % comparado al 2019.

En cuanto a los primeros dos meses del año 2022, la industria manufacturera registra un aumento interanual promedio de 10.2 % en el valor agregado real de las zonas francas, reflejado en la variación anualizada de 13.2 % de las exportaciones del sector, informó el Banco Central.

Esta visión del gobierno, articulada en el Plan Nacional de Industrialización, ha sido determinante en el aumento de las inversiones y de las exportaciones. Este sector continúa mostrando un desempeño favorable en los primeros meses del 2022, registrando un crecimiento interanual de 14.4 % en febrero del presente año. Este desempeño es, en gran medida, por el aumento de las exportaciones de zonas francas, que sumaron unos US$633.7 millones y el crecimiento de las exportaciones nacionales, que totalizaron US$466.4 millones, es decir, unos US$41.3 millones (9.7 %) más que en febrero de 2021.

Los dos primeros meses del año, las exportaciones totales alcanzaron los US$2,016.4 millones, lo que permite proyectar que las mismas podrían superar los US$12,462 millones alcanzados en el pasado año 2021.

aa

Twitter

Tweets by biztvrd

Newsletter

Para mantenerse al tanto del cambiante mundo de los negocios, suscríbase ahora a nuestros boletines informativos.

Categorías

  • Bloomberg
  • Economia
  • Educación
  • Energía
  • Finanzas
  • Global
  • Industria
  • Manufactura
  • Mercados
  • Política internacional
  • Retail
  • Sociedad
  • Tecnología

Site Navigation

  • Política de privacidad
  • Contactar
BizTV

Biztv es una plataforma de multimedia especializada en información financiera y del mundo de los negocios. Su difusión omnicanal permite alcanzar segmentos de mercados interesados en la innovación y la tecnología. Transmite en vivo online y por el Sistema de cable de Claro 24/7
a través de los canales 45 y 1045.



© 2021 BizTV - Desarrollado por IMPERWIN SRL.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Global
  • Economía
  • Finanzas
  • Mercados
  • Tecnología
  • Retail
  • Energía
  • Industria
  • Manufactura
  • Política internacional

© 2021 BizTV - Desarrollado por IMPERWIN SRL.