Toshihiro Mibe, CEO de Honda, destacó la importancia de este desarrollo en la Honda Zero Tech Meeting 2024, donde enfatizó la intención de la empresa de crear vehículos eléctricos innovadores y comprometidos con la sostenibilidad. “Desde que asumí como presidente, he hablado sobre nuestro compromiso con la electrificación. Ahora, finalmente, estamos listos para mostrar el fruto de estos esfuerzos”, declaró Mibe.
La Serie 0, que representa una «segunda fundación» para Honda, se desarrollará bajo el concepto “Thin, Light, and Wise” (Delgado, Ligero e Inteligente). Mibe detalló que este enfoque tiene como objetivo redefinir los estándares de los vehículos eléctricos, que a menudo son percibidos como pesados y de diseño robusto, con modelos que, en cambio, buscan ser ligeros y sofisticados.
El enfoque “Thin, Light, and Wise”
Toshihiro Akiwa, director del Centro de Desarrollo de Cargos Eléctricos de Honda, detalló que cada aspecto de este concepto se basa en tres principios fundamentales que Honda busca establecer como estándares en su nueva generación de vehículos eléctricos:
1. Thin (Delgado)
Honda se enfoca en optimizar el espacio de los vehículos, con estructuras más delgadas y diseños más compactos. El objetivo es maximizar el espacio interno para los ocupantes, mientras minimiza el espacio ocupado por los componentes mecánicos. En el caso del concepto Saloon, Honda ha desarrollado una batería de perfil bajo y un chasis fabricado con acero extensible, lo que permite un centro de gravedad más bajo y, por ende, una mejor estabilidad y control del vehículo.
2. Light (Ligero)
El principio de ligereza busca mejorar la experiencia de conducción a través de una reducción de peso que, además, optimiza la eficiencia energética. Gracias al uso de materiales ligeros y técnicas de ensamblaje de última generación, Honda espera reducir el peso en hasta un 20% en comparación con sus modelos eléctricos actuales. Además, el sistema de aerodinámica activa y el paquete de baterías de alta densidad energética asegurarán una autonomía superior a las 300 millas por carga (unos 482 kilómetros), bajo el estándar EPA.
3. Wise (Inteligente)
Este concepto implica la integración de tecnologías inteligentes que ofrecen una experiencia de conducción y de usuario avanzadas. La Serie 0 incorporará tecnologías de asistencia avanzada y sistemas de actualización por aire (OTA), lo cual permitirá que el software de los vehículos evolucione continuamente. El sistema ADAS de última generación también busca acercarse a una conducción autónoma cada vez más segura y confiable. Además, Honda trabaja con inteligencia artificial para anticiparse a las necesidades del conductor, y mejorar así tanto la comodidad como la seguridad del usuario.
Nuevas tecnologías de fabricación
La estrategia de Honda para la producción de vehículos eléctricos se centra en maximizar sus capacidades en Japón y Norteamérica, específicamente en Ohio, Estados Unidos, y Ontario, Canadá.
En su planta de Ohio, se introducirán tecnologías de manufactura avanzadas que se integrarán en sus instalaciones de producción. Un componente clave de esta estrategia es una máquina de fundición de 6,000 toneladas, crucial para la creación de estructuras ligeras y precisas que formarán la carcasa de la batería, alineándose con la filosofía “Thin, Light, and Wise” de la nueva Serie 0.
En Ontario, Honda ha anunciado su mayor inversión en Canadá, destinada a aumentar su capacidad de producción de vehículos eléctricos y componentes esenciales. La compañía está colaborando con Asahi Kasei para desarrollar una cadena de suministro integral que abarque desde materiales básicos hasta vehículos terminados, con operaciones programadas para comenzar en 2028.
Adicionalmente, Honda está estableciendo una red de recarga, con el objetivo de instalar más de 2,000 cargadores en Norteamérica para 2030.
Con la Serie 0, Honda busca transformar la percepción pública de sus vehículos eléctricos, creando una nueva generación de automóviles que sean sostenibles, innovadores y accesibles. “El cero simboliza un nuevo inicio para Honda, representando nuestro deseo de volver a las raíces, así como de crear algo completamente nuevo”, afirmó Mibe.
La presentación del primer modelo Honda 0 en el CES 2025 marcará el inicio de una nueva era para la marca japonesa. Posteriormente, se lanzarán dos SUV: uno de tamaño mediano y otro de nivel de entrada. Además, Honda ha confirmado que, a mediano plazo, introducirá un SUV de tres filas de asientos, seguido de un SUV compacto, un SUV subcompacto y un sedán compacto.
Con una serie de siete vehículos proyectados para lanzarse en los próximos años, Honda no solo busca igualar a sus competidores en electrificación, sino establecer un nuevo estándar en la industria. “Con la Serie 0, queremos que nuestros vehículos eléctricos sean más que un medio de transporte: queremos que sean una experiencia emocional y significativa para el usuario”, concluyó Mibe.