Google ha sido sancionado por la Autoridad de la Competencia de Francia, la sanción es de quinientos millones de euros, debido a que la compañía gigante de internet usó noticias que eran contenido protegido de distintos medios de comunicación, Google no negoció de buena fe con dichos medios de comunicación, forzando a que las autoridades deban sancionar a la compañía. El organismo a la vez solicitó a Facebook que presente una oferta de remuneración a los editores y a las agencias de prensa por el uso de los contenidos protegidos de estos, señalando que Facebook tendría que pagar €900,000 por cada día de retraso.
La presidenta de la Autoridad de la Competencia, Isabelle de Silva, comentó en un comunicado que anunciando la sanción, «La sanción de quinientos millones de euros tiene en cuenta la excepcional gravedad de los incumplimientos constatados y que el comportamiento de Google ha supuesto retrasar la buena aplicación de la ley sobre los derechos afines».
En 2019, Francia fue el primer país en legislar sobre esta cuestión, al trasponer una directiva de la Unión Europea del mismo año que abre el camino a otros países comunitarios, por lo que la sanción es pionera en Europa. La ley francesa obliga a las plataformas de internet a negociar de buena fe con los medios de comunicación una compensación por el uso de sus contenidos noticiosos en sus buscadores, protegidos por los llamados derechos afines.
La Autoridad de la Competencia ha concluido tras una investigación profunda que Google no ha respetado requerimientos legales formulados en abril de 2020.
Además, señala que la negociación de la compañía gigante tecnológica con los editores y las agencias de prensa francesas no puede considerarse que haya sido llevada de buena fe, pues Google les imponía formar parte de un programa denominado Publisher Curated News, con un servicio específico llamado Showcase.
El organismo comenta que al hacer eso, Google «rehusó, como se le había solicitado en varias ocasiones, tener una discusión específica sobre la remuneración debida por el uso actual de los contenidos protegidos por los derechos afines».
Un portavoz de la compañía de Google, comentó en una declaración enviada a Efe, «Estamos muy decepcionados con esta resolución; hemos actuado de buena fe durante todo el proceso. La sanción no tiene en cuenta ni nuestros esfuerzos ni la realidad de cómo funcionan las noticias en nuestras plataformas. Hasta la fecha, Google es la única empresa que ha anunciado acuerdos sobre derechos afines»..
También informó que Google está cerca de finalizar un acuerdo con la agencia de prensa francesa AFP, una de las mayores del mundo, la cual incluye un acuerdo de licencias globales así como el pago de derechos afines para sus publicaciones de prensa.
Esta es la tercer sanción que Google recibe en Francia en los últimos meses en forma de sanción millonaria.