General Motors (GM) ha gastado miles de millones durante décadas intentando abrirse camino en el mercado eléctrico, lanzando vehículos eléctricos e híbridos pioneros que finalmente no lograron alcanzar ventas en el mercado masivo antes de ser desechados. Esta vez podría ser diferente.
El año pasado, el líder de ventas de automóviles en Estados Unidos impulsó las ventas de vehículos eléctricos y arrebató participación de mercado a empresas como Tesla a pesar de la desaceleración de la demanda, ya que sus clientes eligieron cada vez más los vehículos eléctricos en lugar de los modelos a gasolina comparables de GM.
El progreso, impulsado por una línea de vehículos eléctricos en expansión que pronto incluirá una docena de modelos, indica que GM podría convencer por primera vez a más compradores convencionales para que se pasen a los eléctricos, dijeron cuatro analistas de la industria.
La participación de GM en los vehículos eléctricos estadounidenses en el cuarto trimestre alcanzó el 12%, el doble del año anterior y solo superada por Tesla con el 44.4%, según el especialista en servicios automotrices Cox Automotive.
Las ventas del Cadillac Lyriq EV de GM se triplicaron el año pasado a 28,402, superando a cada uno de sus SUV a gasolina XT4, XT5 y XT6. Las ventas de sus modelos eléctricos Chevrolet Equinox y Blazer, de menor precio, representaron el 22% y el 40%, respectivamente, de las entregas totales del cuarto trimestre bajo el mismo nombre de modelo.
El crecimiento subraya el firme compromiso de GM con los vehículos eléctricos, a pesar de las fuertes pérdidas y una tendencia entre los rivales, incluidos Ford y Toyota, de priorizar los híbridos de gasolina y electricidad.
Los analistas atribuyeron el aumento de los vehículos eléctricos de GM a su creciente número de modelos competitivos, desde el nivel de entrada hasta el premium, lo que da a sus clientes más opciones eléctricas que sus rivales. Tesla, por ejemplo, tiene cinco modelos y solo dos de gran volumen de ventas.
“Tenemos la gama más amplia que existe y definitivamente tenemos impulso”, dijo. “Y todos sabemos que la industria automotriz es un juego de impulso”.
Políticas sobre EVs en EU pondrán a prueba el mercado, especialmente para GM
Los precios agresivos también jugaron un papel en la forma de alquileres con pagos bajos que a menudo hicieron que los vehículos eléctricos de GM fueran más baratos que sus vehículos comparables impulsados por combustible, según analistas de la industria y dos concesionarios de GM.
Estos alquileres baratos de vehículos eléctricos, habituales en toda la industria, fueron posibles en gran medida gracias a un subsidio de 7,500 dólares que se espera que el presidente estadounidense Donald Trump ponga fin junto con una serie de otras políticas a favor de los vehículos eléctricos. GM también sería vulnerable a los aranceles del 25% que Trump amenazó con imponer a Canadá y México porque fabrica cientos de miles de automóviles en México, incluidos los vehículos eléctricos Blazer y Equinox.
Los expertos de la industria dijeron que los vientos en contra políticos y del mercado de vehículos eléctricos harán de 2025 una prueba de fuego para determinar si GM puede mantener su impulso y alcanzar un punto de inflexión en su larga y costosa historia de esfuerzos de electrificación. Un momento crucial llegará a finales de este año, cuando GM lance el Bolt de próxima generación, que se espera que sea su vehículo eléctrico más asequible a unos 30.000 dólares.
“Este año es crítico para ellos”, dijo Paul Waatti, director de análisis de la industria en la firma de investigación AutoPacific.
GM ha sido históricamente el primero en lanzar innovadores autos eléctricos, pero luego ha tenido sus tropiezos en lanzamientos que se remontan a su EV1 de 1997, un futurista vehículo de dos puertas con forma de píldora. GM también presentó el primer híbrido enchufable producido en masa, el Volt de 2011, y luego presentó el Bolt totalmente eléctrico de 2017, el único vehículo eléctrico relativamente asequible en ese momento. Todos fueron descontinuados sin lograr ventas en volumen.
A pesar de su progreso reciente, GM aún enfrenta inmensos desafíos para cumplir con la promesa anterior de su directora ejecutiva, Mary Barra, de una flota totalmente eléctrica para 2035. Los vehículos eléctricos solo representaron alrededor del 6% de las ventas generales del cuarto trimestre de GM, que continúan dependiendo de camionetas grandes y SUV que se encuentran entre los vehículos más difíciles de electrificar, dicen los expertos de la industria.