BizTV
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, enero 29, 2023
Powered By biztv
  • Inicio
  • Global
  • Economía
  • Finanzas
  • Mercados
  • Tecnología
  • Retail
  • Mas
    • Energía
    • Manufactura
    • Sociedad
    • Industria
  • Política internacional
BizTV
  • Inicio
  • Global
  • Economía
  • Finanzas
  • Mercados
  • Tecnología
  • Retail
  • Mas
    • Energía
    • Manufactura
    • Sociedad
    • Industria
  • Política internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados
BizTV
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Global

GE despide al 20% de sus trabajadores de su negocio eólico

7 de octubre de 2022
by Global
GE despide al 20% de sus trabajadores de su negocio eólico
1
SHARES
8
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
By: forbes mexico | forbes.com.mx

El conglomerado industrial General Electric (GE) ha despedido a aproximadamente el 20% de su fuerza laboral eólica terrestre de EU, lo que equivale a cientos de puestos de trabajo, según indican este jueves varios medios especializados.

“Estamos tomando medidas para optimizar y dimensionar nuestro negocio de energía eólica terrestre para las realidades del mercado a fin de posicionarnos para el éxito futuro”, dijo una portavoz de energías renovables de GE en un comunicado enviado por correo electrónico a los medios económicos CNBC y Market Watch.

“Estas son decisiones difíciles, que no reflejan la dedicación y el arduo trabajo de nuestros empleados, pero son necesarias para garantizar que el negocio pueda competir y mejorar la rentabilidad con el tiempo”, añadió.

GE despide al 20% de sus trabajadores de su negocio eólico

Una de esas realidades del mercado es la inflación: los contratos de turbinas eólicas se pueden firmar años antes de que se entregue el equipo, lo que puede generar grandes distorsiones cuando la inflación está en los niveles más altos en décadas.

GE informó de una pérdida operativa de 419 millones de dólares en su negocio renovable en el segundo trimestre de 2022.

Market Watch, además, apunta que es probable que haya despidos en otros países, pero la reducción de personal en el extranjero suele llevar más tiempo que en Estados Unidos.

Esta tendencia de despidos no es un caso aislado en las compañías estadounidenses, Peloton, Meta -propietaria de Facebook e Instagram- o Stanley Black & Decker, entre otras empresas, están recortando puestos de trabajo, mientras que otras compañías, como Amazon o Alphabet -propietaria de Google-, han dicho que congelarán la contratación. 

Twitter

Tweets by biztvrd

Newsletter

Para mantenerse al tanto del cambiante mundo de los negocios, suscríbase ahora a nuestros boletines informativos.

Categorías

  • Biztv
  • Economia
  • Educación
  • Energía
  • Finanzas
  • Global
  • Industria
  • Manufactura
  • Mercados
  • Política internacional
  • Retail
  • Sociedad
  • Tecnología

Site Navigation

  • Política de privacidad
  • Contactar
BizTV

Biztv es una plataforma de multimedia especializada en información financiera y del mundo de los negocios. Su difusión omnicanal permite alcanzar segmentos de mercados interesados en la innovación y la tecnología. Transmite en vivo online y por el Sistema de cable de Claro 24/7
a través de los canales 45 y 1045.



© 2021 BizTV - Desarrollado por IMPERWIN SRL.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Global
  • Economía
  • Finanzas
  • Mercados
  • Tecnología
  • Retail
  • Energía
  • Industria
  • Manufactura
  • Política internacional

© 2021 BizTV - Desarrollado por IMPERWIN SRL.