BizTV
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, enero 29, 2023
Powered By biztv
  • Inicio
  • Global
  • Economía
  • Finanzas
  • Mercados
  • Tecnología
  • Retail
  • Mas
    • Energía
    • Manufactura
    • Sociedad
    • Industria
  • Política internacional
BizTV
  • Inicio
  • Global
  • Economía
  • Finanzas
  • Mercados
  • Tecnología
  • Retail
  • Mas
    • Energía
    • Manufactura
    • Sociedad
    • Industria
  • Política internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados
BizTV
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Global

Empresas pagan 1,353 millones de dólares a la FIFA por publicidad en Qatar 2022

22 de noviembre de 2022
by Global
Empresas pagan 1,353 millones de dólares a la FIFA por publicidad en Qatar 2022
1
SHARES
8
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
By: El economista mexico | eleconomista.com.mx

Firmas como Coca-Cola, McDonald´s, Budweiser, Adidas, Hyundai, entre ellas la mexicana Claro, pagaron los derechos para promocionarse en el Mundial de Qatar 2022. Las preferencias de los aficionados pueden cambiar dependiendo de si las marcas se promocionan en la justa deportiva; la apuesta es llegar a una parte de los más de 5,000 millones de personas que verán el torneo internacional.

Son 23 los patrocinadores de la justa mundialista, que compraron los derechos para explotar el evento y promover sus marcas.

De las 23 firmas que abrieron la cartera y pagaron 1,353 millones de dólares a la Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA) una es mexicana, América Móvil a través de Claro.

Del universo de participantes, 16 compañías cotizan en bolsa en diversos mercados alrededor del mundo. De esas, 5 son de Estados Unidos, tres de Qatar, dos de China y de otras naciones.

Las marcas son familiares en todo el Mundo, Visa, Coca-Cola, McDonald´s, Budweiser, Adidas, Hyundai, la petrolera Qatar Energy, entre otras.

Carlos Slim estará presente en el Mundial, pero solo podrá promocionarlo en América Latina. A través de Claro, la empresa de telecomunicaciones que depende de América Móvil, firmó un convenio con la FIFA para pasar en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Uruguay y Perú, los 64 juegos a sus clientes de televisión restringida.

Adidas pondrá en la cancha el balón “Al Rihla”, el viaje en árabe. La empresa alemana pagó 100 millones de dólares a la FIFA por poner el esférico en el pasto mundialista, algo que hace desde 1970, ya que es el proveedor del balón para la FIFA sobre su competidor NIKE.

Con un valor de mercado de 25,590 millones de dólares, Adidas es uno de los patrocinadores más grandes en términos de valor de mercado fuera de las empresas estadounidenses.

De acuerdo con el portal WorldCupGlory, otras marcas también pagaron cantidades importantes por anunciarse ante los 5,000 millones de personas, que dice la FIFA verán el mundial.

VISA pagó 85 millones de dólares por estar en el evento, es patrocinador desde el 2007, se espera que amplíen el contrato que vence este año.

El mundial es un gran escaparate para promover los nuevos productos al mundo entero de la empresa, dice Dario Cutin, vicepresidente de comunicación de Visa en México.

Coca-Cola, bebida que se toma en el mundial desde 1974, pagó 50 millones de dólares por estar en el mundial y promover su famosa bebida ante el cambio de hábitos de la población.

BYJU¨S, una plataforma de tecnología en la India pagó entre 30 y 40 millones de dólares para promoverse y mejorar su valor, así como el precio de su acción en el mercado bursátil de su país, de acuerdo con WorldCupGlory.

El resto de los socios de la FIFA como Hyundai, Qatar airways, Qatar energy y Wanda Group no revelaron cuando pagaron por su patrocinio en el máximo evento deportivo, sin embargo, mantienen una estrecha relación con la FIFA y se encuentran entre los principales patrocinadores de este mundial.

Otras empresas que pagaron una gran cantidad de dinero por los derechos de transmisión fueron Fox Sports que cubrió, de acuerdo con el portal, 400 millones de dólares y Telemundo que desembolsó 600 millones de dólares. Todo eso para pasar los juegos a una parte de los 5,000 millones de personas que calcula la FIFA estarán atentos a lo que pase en Qatar en los próximos 60 días.

En México no se tiene una cifra de cuánto pagaron las televisoras por los derechos de transmisión, pero la FIFA reveló un documento que aclara fueron adquiridos en exclusiva por televisa y SKY.

Twitter

Tweets by biztvrd

Newsletter

Para mantenerse al tanto del cambiante mundo de los negocios, suscríbase ahora a nuestros boletines informativos.

Categorías

  • Biztv
  • Economia
  • Educación
  • Energía
  • Finanzas
  • Global
  • Industria
  • Manufactura
  • Mercados
  • Política internacional
  • Retail
  • Sociedad
  • Tecnología

Site Navigation

  • Política de privacidad
  • Contactar
BizTV

Biztv es una plataforma de multimedia especializada en información financiera y del mundo de los negocios. Su difusión omnicanal permite alcanzar segmentos de mercados interesados en la innovación y la tecnología. Transmite en vivo online y por el Sistema de cable de Claro 24/7
a través de los canales 45 y 1045.



© 2021 BizTV - Desarrollado por IMPERWIN SRL.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Global
  • Economía
  • Finanzas
  • Mercados
  • Tecnología
  • Retail
  • Energía
  • Industria
  • Manufactura
  • Política internacional

© 2021 BizTV - Desarrollado por IMPERWIN SRL.