BizTV
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, enero 30, 2023
Powered By biztv
  • Inicio
  • Global
  • Economía
  • Finanzas
  • Mercados
  • Tecnología
  • Retail
  • Mas
    • Energía
    • Manufactura
    • Sociedad
    • Industria
  • Política internacional
BizTV
  • Inicio
  • Global
  • Economía
  • Finanzas
  • Mercados
  • Tecnología
  • Retail
  • Mas
    • Energía
    • Manufactura
    • Sociedad
    • Industria
  • Política internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados
BizTV
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Finanzas

El uso de cheques disminuye a 3 % en República Dominicana

30 de noviembre de 2022
by Finanzas
El uso de cheques disminuye a 3 % en República Dominicana
0
SHARES
4
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
By: Diario libre | Diariolibre.com

¿Desaparecerán los cheques? Las estadísticas sugieren que sí y el sector financiero se ha venido preparando para proporcionar soluciones que complementen el objetivo para el que fueron creados los cheques.

“Bye, bye a los cheques”, fue la frase que usó ayer el director del sistema de pagos del Banco Central, Ángel González, al explicar la tendencia a la baja del uso de las chequeras como medio de pago en el país, en el marco del XXII Congreso Latinoamericano de Tecnología e Innovación Financiera (CLAB) 2022.

De acuerdo con datos del Banco Central, a septiembre de 2022, la participación de los cheques en el sector financiero representó apenas el 3 %, frente al creciente uso de canales digitales para transferencias de fondos con 33 %y el uso de tarjetas para el pago de productos y servicios con 64 %.

El uso de cheques fue por mucho tiempo el mecanismo más usado por los empresarios para ejecutar pagos y tener constancia y control de sus gastos corporativos. Desde 2008, la permanencia de ese medio de pago venía desnivelándose, al pasar de 29 % en ese año a 34 % el 2009.

Pese a la ligera subida que mantuvo su relevancia en el sistema financiero durante seis años, de 2008 a 2013, a partir de 2014 comenzó a disminuir desde 16 %, hasta ubicarse en 3 % durante los primeros nueve meses de 2022.

Ángel González consideró que próximamente ya no se estará utilizando ese método en el país, pero informó que desde el órgano regulador se mantienen expectantes para continuar regulando las nuevas alternativas que surgen en el sector financiero.

Comercio en línea

Sobre la expansión de canales electrónicos, González dijo que en el país se ha registrado buena aceptación e incremento del comercio en línea, gracias a nuevos actores que dinamizan el mercado y contribuyen con la inclusión financiera.

Twitter

Tweets by biztvrd

Newsletter

Para mantenerse al tanto del cambiante mundo de los negocios, suscríbase ahora a nuestros boletines informativos.

Categorías

  • Biztv
  • Economia
  • Educación
  • Energía
  • Finanzas
  • Global
  • Industria
  • Manufactura
  • Mercados
  • Política internacional
  • Retail
  • Sociedad
  • Tecnología

Site Navigation

  • Política de privacidad
  • Contactar
BizTV

Biztv es una plataforma de multimedia especializada en información financiera y del mundo de los negocios. Su difusión omnicanal permite alcanzar segmentos de mercados interesados en la innovación y la tecnología. Transmite en vivo online y por el Sistema de cable de Claro 24/7
a través de los canales 45 y 1045.



© 2021 BizTV - Desarrollado por IMPERWIN SRL.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Global
  • Economía
  • Finanzas
  • Mercados
  • Tecnología
  • Retail
  • Energía
  • Industria
  • Manufactura
  • Política internacional

© 2021 BizTV - Desarrollado por IMPERWIN SRL.