El Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco) afirmó que la creación de Gas Bienestar por parte del Estado no resolvería el problema de los precios del gas LP, sino que añadiría presión a las finanzas públicas, pues el mercado se concentraría en un solo jugador que desplazaría a los participantes privados.
Según un análisis el instituto, la manera de obtener mejores precios para los hogares mexicanos es la promoción de mayor competencia en el mercado. Se comentó que de crearse la Empresa Productiva del Estado (EPE), se afectarán las finanzas públicas al distraer recursos que podrían emplearse en proveer mejores servicios de salud, educación, entre otros. Asimismo, señaló que en un mercado abierto no es posible determinar precios por decreto; pues aunque se establezcan precios máximos en el mercado de venta al consumidor final, los distribuidores de gas LP comprarán el combustible a precios del mercado. “Fijar los precios máximos por debajo de los precios de mercado internacionales tendrá un efecto negativo sobre las finanzas de la empresa de Gas del Bienestar; y, por lo tanto, de las finanzas públicas. Además de incentivar la creación de un mercado negro de gas LP”, se señaló.
Actualmente, las importaciones por parte de empresas privadas en cuanto a gas LP representan el 70% de la demanda; mientras que el 16% lo importa Petróleos Mexicanos (Pemex) y el 14% se produce en el país.
El Instituto Mexicano para la Competitividad resaltó que el alza en el precio del gas LP responde a factores internos; como la concentración del mercado en pocos participantes y a la baja penetración de redes de gas natural en las ciudades. También se añaden otras circunstancias ajenas como la demanda en los mercados asiáticos como China e India.