BizTV
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, septiembre 24, 2023
Powered By biztv
  • Inicio
  • Global
  • Economía
  • Finanzas
  • Mercados
  • Tecnología
  • Retail
  • Mas
    • Energía
    • Manufactura
    • Sociedad
    • Industria
  • Política internacional
BizTV
  • Inicio
  • Global
  • Economía
  • Finanzas
  • Mercados
  • Tecnología
  • Retail
  • Mas
    • Energía
    • Manufactura
    • Sociedad
    • Industria
  • Política internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados
BizTV
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Global

El desempleo en Latinoamérica se reduce tres décimas en 2023 y queda en el 6.7%

31 de mayo de 2023
by Global
El desempleo en Latinoamérica se reduce tres décimas en 2023 y queda en el 6.7%
0
SHARES
6
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
By: El dinero | eldinero.com.do

La tasa de desempleo en Latinoamérica y el Caribe se sitúa en el 6.7% en 2023, tres décimas menos que el pasado ejercicio, lo que sigue manteniendo la región por debajo de los niveles previos a la pandemia (8% en 2019), según el último informe global presentado por la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

Latinoamérica es una de las regiones que ha logrado igualar o mejorar los niveles anteriores a la crisis sanitaria, junto al sur y el sureste asiático y Europa, algo que todavía no han logrado África, Oriente Medio, Asia Oriental o Norteamérica, según con las estadísticas actualizadas de la OIT.

Sin embargo, la tasa media de desempleo en América Latina es una de las más altas del mundo, sólo superada por el norte de África (11.2%), los estados árabes (9.3%) y Asia Central y Occidental (7.8%), indica el estudio.

“Durante la pandemia Latinoamérica sufrió masivas pérdidas relacionadas con la alta incidencia del trabajo informal, aunque se ha recuperado gracias en parte a activas políticas de los gobiernos y a la movilización de recursos para el apoyo del mercado laboral y de las familias más vulnerables”, analizó el director de Políticas Laborales de la OIT, Sangheon Lee.

“Ello ha permitido a Latinoamérica alcanzar niveles previos a la pandemia, pero todavía hay dudas sobre la calidad de esa recuperación, pues vemos un resurgimiento del empleo informal en muchos de sus países”, destacó en rueda de prensa durante la presentación del informe.

Aunque la OIT no dio cifras absolutas del paro a nivel regional, teniendo en cuenta que la población activa latinoamericana supera los 300 millones de personas de acuerdo con el Banco Mundial, ello podría significar que el número de desempleados en estos países se eleva a más de 20 millones.

A nivel global la OIT calculó que el número de desempleados en el planeta se eleva a 191 millones de personas, un 5.3% de la población activa (un millón de personas menos, y una reducción de una décima, con respecto a las cifras de 2022).

Como promedio, el mercado laboral mundial también se ha recuperado del impacto de la pandemia, dado que en 2019 la tasa de paro global era del 5.5%, dos décimas más que en 2023.

Twitter

Tweets by biztvrd

Newsletter

Para mantenerse al tanto del cambiante mundo de los negocios, suscríbase ahora a nuestros boletines informativos.

Categorías

  • Biztv
  • Economia
  • Educación
  • Empresas
  • Energía
  • Finanzas
  • Global
  • Industria
  • Internacional
  • Manufactura
  • Mercados
  • Política internacional
  • Retail
  • Salud
  • Sociedad
  • Tecnología

Site Navigation

  • Política de privacidad
  • Contactar
BizTV

Biztv es una plataforma de multimedia especializada en información financiera y del mundo de los negocios. Su difusión omnicanal permite alcanzar segmentos de mercados interesados en la innovación y la tecnología. Transmite en vivo online y por el Sistema de cable de Claro 24/7
a través de los canales 45 y 1045.



© 2021 BizTV - Desarrollado por IMPERWIN SRL.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Global
  • Economía
  • Finanzas
  • Mercados
  • Tecnología
  • Retail
  • Energía
  • Industria
  • Manufactura
  • Política internacional

© 2021 BizTV - Desarrollado por IMPERWIN SRL.