BizTV
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, septiembre 23, 2023
Powered By biztv
  • Inicio
  • Global
  • Economía
  • Finanzas
  • Mercados
  • Tecnología
  • Retail
  • Mas
    • Energía
    • Manufactura
    • Sociedad
    • Industria
  • Política internacional
BizTV
  • Inicio
  • Global
  • Economía
  • Finanzas
  • Mercados
  • Tecnología
  • Retail
  • Mas
    • Energía
    • Manufactura
    • Sociedad
    • Industria
  • Política internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados
BizTV
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Tecnología

El BID pide más colaboración con bancos públicos para movilizar recursos a ODS y cambio climático

5 de septiembre de 2023
by Tecnología
El BID pide más colaboración con bancos públicos para movilizar recursos a ODS y cambio climático
0
SHARES
5
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
By: Listin Diario | listindiario.com

El presidente del Banco Interamericano de Desarrollo, Ilan Goldfajn, convocó durante la Cumbre de Finanzas en Común (FiCS) a una mayor colaboración entre los bancos multilaterales de desarrollo y los bancos públicos de desarrollo para movilizar más recursos hacia el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y hacer frente al cambio climático.

Goldfajn destacó que las alianzas entre estas instituciones son clave para mejorar la arquitectura mundial de financiamiento para el desarrollo, porque tienen un inmenso poder financiero.

Los Bancos Multilaterales de Desarrollo (BMD) pueden ayudar a los Bancos Públicos de Desarrollo (BPD) a alinear sus actividades con los objetivos de desarrollo sostenible y promover la innovación financiera, lo que podría impulsar un cambio positivo a una escala sin precedentes. Una de las principales ventajas de los BPDs es su capilaridad: la capacidad de llegar hasta el último rincón y contar con la experiencia local necesaria para obtener resultados a medida.

“Las grandes fortalezas de los bancos públicos de desarrollo incluyen llenar los vacíos del mercado financiando proyectos que pueden tener un gran impacto económico y social, pero no cumplen con los criterios de los inversores privados. También tienen el poder de atraer a esos inversores con instrumentos para mitigar los riesgos. Ahora debemos desarrollar aún más nuestras fortalezas institucionales y unirnos más que nunca para movilizar y canalizar recursos hacia las áreas que más los necesitan”, dijo Goldfajn.

Por cuarto año consecutivo, más de 500 Bancos Públicos de Desarrollo (BPD) se reúnen en la cumbre para fortalecer la coordinación y la cooperación entre ellos y con los gobiernos, las organizaciones internacionales, el sector privado y la sociedad civil para promover el desarrollo sostenible y alinear los flujos financieros con la Agenda 2030 y el Acuerdo de París.

Durante la cumbre de tres días que comenzó ayer, los líderes de los bancos públicos de desarrollo y de los bancos multilaterales de desarrollo abordarán el papel de estas instituciones en el sistema financiero internacional y cómo avanzar en la construcción de una agenda y una estrategia comunes de financiamiento para el desarrollo en una coyuntura de desafíos que exigen acciones urgentes.

Goldfajn afirmó que los mecanismos financieros innovadores serán esenciales para abordar desafíos complejos como el cambio climático, la pobreza y la desigualdad, y subrayó que gran parte de esa innovación procederá de la combinación de los instrumentos ofrecidos por los bancos multilaterales y otras instituciones financieras de desarrollo y de nuevas alianzas para ganar en escala y efectividad, a través de un mejor uso de las sinergias y el conocimiento.

Según Goldfajn, esta cumbre se ha convertido en una plataforma única para que la comunidad de financiamiento para el desarrollo establezca nuevas alianzas y encuentre nuevas formas de alinearse en torno a los grandes desafíos y coordinar su trabajo conjunto para aumentar la escalabilidad y efectividad de sus intervenciones.

La cumbre se celebra por primera vez en América Latina y el Caribe, llamando la atención sobre las importantes brechas de financiamiento que enfrenta la región en áreas como la inclusión financiera de las PYME y las poblaciones vulnerables, el clima y la biodiversidad, y la infraestructura sostenible. También llama la atención sobre cómo los desafíos únicos de América Latina han impulsado a la región a buscar instrumentos y soluciones financieras innovadoras de la mano de los bancos multilaterales de desarrollo que puedan ser escalables y replicadas en otras partes del mundo.

Twitter

Tweets by biztvrd

Newsletter

Para mantenerse al tanto del cambiante mundo de los negocios, suscríbase ahora a nuestros boletines informativos.

Categorías

  • Biztv
  • Economia
  • Educación
  • Empresas
  • Energía
  • Finanzas
  • Global
  • Industria
  • Internacional
  • Manufactura
  • Mercados
  • Política internacional
  • Retail
  • Salud
  • Sociedad
  • Tecnología

Site Navigation

  • Política de privacidad
  • Contactar
BizTV

Biztv es una plataforma de multimedia especializada en información financiera y del mundo de los negocios. Su difusión omnicanal permite alcanzar segmentos de mercados interesados en la innovación y la tecnología. Transmite en vivo online y por el Sistema de cable de Claro 24/7
a través de los canales 45 y 1045.



© 2021 BizTV - Desarrollado por IMPERWIN SRL.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Global
  • Economía
  • Finanzas
  • Mercados
  • Tecnología
  • Retail
  • Energía
  • Industria
  • Manufactura
  • Política internacional

© 2021 BizTV - Desarrollado por IMPERWIN SRL.