Intel rival de Taiwan Semiconductor Manufacturing Co. y Broadcom. Ambos están considerando posibles acuerdos que dividirían en dos al ícono estadounidense de la fabricación de chips, informó el sábado el Wall Street Journal, citando a personas familiarizadas con el asunto.
Broadcom ha estado examinando de cerca el negocio de diseño y comercialización de chips de Intel, informó el Journal, añadiendo que la compañía había discutido una posible oferta con sus asesores, pero que probablemente sólo procedería si encontraba un socio para el negocio de fabricación de Intel.
TSMC, el mayor fabricante de chips por contrato del mundo, ha estudiado por separado controlar algunas o todas las plantas de chips de Intel, potencialmente como parte de un consorcio de inversores u otra estructura, según el informe.
Broadcom y TSMC no están trabajando juntos, y todas las conversaciones hasta el momento son preliminares y en gran medida informales, agregó el Journal. El presidente ejecutivo interino de Intel, Frank Yeary, ha estado liderando las discusiones con posibles pretendientes y funcionarios de la administración Trump, quienes están preocupados por el destino de una compañía considerada crítica para la seguridad nacional, según el informe.
Yeary ha estado diciendo a personas cercanas a él que su mayor enfoque está en maximizar el valor para los accionistas de Intel, agregó el informe. Intel, Broadcom, TSMC y la Casa Blanca no respondieron inmediatamente a las solicitudes de comentarios de Reuters.
Intel no puede ser operado por extranjeros
Un funcionario de la Casa Blanca dijo a Reuters el viernes que la administración del presidente Donald Trump podría no apoyar que las fábricas de chips de Intel en Estados Unidos sean operadas por una entidad extranjera después de que Bloomberg informara que TSMC estaba considerando tomar una participación controladora en las fábricas de Intel a pedido de Trump.
El funcionario de la Casa Blanca dijo que la administración Trump apoyaba a las compañías extranjeras que invertían y construían en Estados Unidos, pero que era “poco probable” que apoyara a una empresa extranjera que operara las fábricas de Intel.
Bloomberg informó que el equipo de Trump planteó la idea de un acuerdo entre las dos empresas en reuniones recientes con funcionarios de TSMC que se mostraron receptivos, citando a una persona familiarizada con el asunto. Intel fue uno de los mayores beneficiarios de la iniciativa estadounidense de fabricar localmente chips críticos liderada por la administración del expresidente Joe Biden.
El Departamento de Comercio de Estados Unidos dijo en noviembre que estaba ultimando un subsidio gubernamental de 7,860 millones de dólares para Intel. La empresa es uno de los pocos fabricantes de chips que diseñan y fabrican semiconductores.TSMC presume de una valoración de mercado aproximadamente ocho veces mayor que la de Intel. Entre los clientes de la empresa taiwanesa se encuentra el líder en chips de inteligencia artificial Nvidia y AMD, que es el feroz rival de Intel en los mercados de PC y servidores.
El ex director ejecutivo de Intel, Pat Gelsinger, quien fue destituido el año pasado, estableció expectativas altísimas para las capacidades de fabricación e inteligencia artificial de Intel entre los principales clientes, pero no las cumplió, lo que llevó al fabricante de chips a perder o cancelar contratos, informó Reuters anteriormente.
Las acciones de Intel perdieron alrededor del 60% de su valor el año pasado debido a que su apuesta intensiva en capital para impulsar la fabricación (una estrategia defendida por Gelsinger) tensó el flujo de caja de la compañía y finalmente la llevó a recortar alrededor del 15% de su fuerza laboral.