BizTV
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, febrero 8, 2023
Powered By biztv
  • Inicio
  • Global
  • Economía
  • Finanzas
  • Mercados
  • Tecnología
  • Retail
  • Mas
    • Energía
    • Manufactura
    • Sociedad
    • Industria
  • Política internacional
BizTV
  • Inicio
  • Global
  • Economía
  • Finanzas
  • Mercados
  • Tecnología
  • Retail
  • Mas
    • Energía
    • Manufactura
    • Sociedad
    • Industria
  • Política internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados
BizTV
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Finanzas

Banco Central evalúa la operatividad de las monedas digitales

29 de noviembre de 2022
by Finanzas
Banco Central evalúa la operatividad de las monedas digitales
1
SHARES
11
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
By: Diario libre | Diariolibre.com

El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) trabaja, junto con otros bancos centrales, para profundizar el análisis del impacto monetario y funcionalidad de los esquemas de uso y comercialización de las monedas digitales, las cuales no son reguladas en el país.

Héctor Valdez Albizu, gobernador del Banco Central, comentó durante un discurso en el XXII Congreso Latinoamericano de Tecnología e Innovación Financiera (CLAB) 2022, que para el país contar con criptomonedas, primero se debe agotar un proceso de regulación, para que la producción y emisión de las monedas se realicen por medios digitales regulados por el sistema financiero dominicano.

“Antes de pasar al segundo tema de estas palabras, no puedo dejar de referirme en este foro a las monedas digitales que pudieran emitir los bancos centrales, que serían obligaciones de los mismos, originadas y transferidas por medios digitales, y que contarían con el respaldo de los entes emisores”, dijo Valdez Albizu.

Acotó que, al igual que otros bancos centrales, “estamos agotando una fase de análisis y explorando la naturaleza, el impacto monetario y la funcionalidad de estos esquemas; contando para ello con la asesoría del Fondo Monetario Internacional y el acompañamiento del Centro de Estudios Monetarios Latinoamericanos, junto a un grupo de bancos centrales”.

Solidez por regulación

Valdez Albizu dictó la conferencia “Tendencias regulatorias en banca digital, seguridad de la información, ciberseguridad e innovación financiera (Hub de Innovación)”, en el evento organizado por la Federación Latinoamericana de Bancos (Felaban).

Luego de explicar la fase en la que se encuentra la entidad monetaria sobre el tema de acoger el uso de activos digitales, detalló las razones por las que el sistema bancario tradicional ha podido avanzar en temas de la digitalización con menores riesgos y más garantías.

En ese orden, citó el reporte económico anual del 2022 del Banco Internacional de Pagos, el cual indica que el sistema monetario y financiero del futuro debería combinar características digitales con la confianza en los bancos centrales, posición que comparte el gobernador del BCRD.

Valdez Albizu leyó algunas de las conclusiones del estudio: “Se está produciendo una explosión de innovación creativa en dinero y pagos, abriendo perspectivas de un futuro sistema monetario digital que se adapte continuamente para servir al interés público. Un sistema basado en el dinero de bancos centrales ofrece una base más sólida para la innovación, asegurando que los servicios sean estables e interoperables”.

Advierte al sector 

El gobernador de la entidad monetaria se mostró receptivo a continuar analizando todas las variables que conjugan el mercado de activos digitales, el cual ya tiene presencia en el país con servicio de cajeros que permiten comprar y vender monedas virtuales, sin la regulación de la máxima autoridad financiera.

“Lo que está ocurriendo en el mercado de las criptomonedas, que son activos virtuales altamente volátiles y especulativos, sin sustento legal ni garantías, y muchas de ellas usadas en esquemas Ponzi, es que este año han perdido más de la mitad de su valor y los expertos pronostican que seguirán bajando”, contrario a lo que sucede en el mercado regulado, consideró.

Sobre la volatilidad de las monedas, el Banco Central advirtió a la ciudadanía en el 2017 y nuevamente en el 2021 y 2022, precisando que operar con estos activos es riesgoso en sus diferentes perspectivas.

“Toda persona que adquiera este tipo de activo virtual, sea a modo de inversión o con el interés de usarlo como medio de pago, así como cualquiera que los acepte como forma de pago en transacciones comerciales, lo hará a su solo riesgo”, alertó el gobernador del Banco Central.

Twitter

Tweets by biztvrd

Newsletter

Para mantenerse al tanto del cambiante mundo de los negocios, suscríbase ahora a nuestros boletines informativos.

Categorías

  • Biztv
  • Economia
  • Educación
  • Energía
  • Finanzas
  • Global
  • Industria
  • Manufactura
  • Mercados
  • Política internacional
  • Retail
  • Sociedad
  • Tecnología

Site Navigation

  • Política de privacidad
  • Contactar
BizTV

Biztv es una plataforma de multimedia especializada en información financiera y del mundo de los negocios. Su difusión omnicanal permite alcanzar segmentos de mercados interesados en la innovación y la tecnología. Transmite en vivo online y por el Sistema de cable de Claro 24/7
a través de los canales 45 y 1045.



© 2021 BizTV - Desarrollado por IMPERWIN SRL.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Global
  • Economía
  • Finanzas
  • Mercados
  • Tecnología
  • Retail
  • Energía
  • Industria
  • Manufactura
  • Política internacional

© 2021 BizTV - Desarrollado por IMPERWIN SRL.