BizTV
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, noviembre 28, 2023
Powered By biztv
  • Inicio
  • Global
  • Economía
  • Finanzas
  • Mercados
  • Tecnología
  • Retail
  • Mas
    • Energía
    • Manufactura
    • Sociedad
    • Industria
  • Política internacional
BizTV
  • Inicio
  • Global
  • Economía
  • Finanzas
  • Mercados
  • Tecnología
  • Retail
  • Mas
    • Energía
    • Manufactura
    • Sociedad
    • Industria
  • Política internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados
BizTV
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Global

AWS quiere devolver más agua de la que usa su infraestructura en 2030

30 de noviembre de 2022
by Global
AWS quiere devolver más agua de la que usa su infraestructura en 2030
1
SHARES
18
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
By: expansion mexico | expansion.mx
Las Vegas, Nevada. El agua más allá de consumirse se usa en múltiples tareas que realiza el ser humano: agricultura, minería, procesos industriales y para que tu teléfono sea capaz de hacer compras en línea. Aunque pareciera que en este proceso, el uso de agua no es necesario, es muy útil para enfriar los sistemas de cómputo donde navegan miles de datos de información y donde se procesa información de servicios digitales.

Ante esta demanda, AWS anunció un nuevo compromiso: para 2030, la compañía busca devolver más agua de la que usa en sus operaciones directas.

“Nos comprometemos a hacer nuestra parte para ayudar a resolver este desafío que crece rápidamente.”, mencionó Adam Selipsky, CEO de AWS. “Se prevé que en unos pocos años, la mitad de la población mundial vivirá en áreas con escasez de agua, por lo que para garantizar que todas las personas tengan acceso a esta, debemos encontrar nuevas formas de ayudar a conservar y reutilizar este preciado recurso. Si bien estamos orgullosos del progreso que hemos hecho, sabemos que podemos lograr más”, afirmó.

De acuerdo con un estudio de la empresa de energía Thermo Key, sólo en Estados Unidos, los data centers consumen 1,700 millones de litros de agua al día, o sea el 0.001% del consumo diario total del país. Por ello es que las compañías de infraestructura están buscando mitigar este impacto.

En el caso de AWS se está trabajando bajo cuatro estrategias: mejorar la eficiencia del uso del agua, usar fuentes de agua sostenibles, devolver el agua para la reutilización comunitaria y apoyar proyectos de reabastecimiento de agua.

Por ejemplo, en Irlanda y Suecia, la compañía no usa agua para enfriar sus centros de datos el 95% del año, mientras que la compañía usa agua reciclada para acondicionar la temperatura de 20 centros de datos en todo el mundo y tiene planes de expandir el uso de agua reciclada a más instalaciones con el objetivo de ser water+.

Otras empresas de infraestructura, como Microsoft Azure, también han impulsado el uso racional del agua. En abril, Noelle Walsh, presidente de operaciones e innovación de Microsoft Azure, señaló que la compañía estaba buscando reducir el consumo de este elemento en todas sus operaciones.

“Si bien los objetivos ambientales son similares, cada industria tiene desafíos únicos al medir sus emisiones de carbono para construir su estrategia de sustentabilidad. Es una de las razones clave por las que, junto con la Fundación ClimateWorks y otras 20 organizaciones líderes, lanzamos Carbon Call”, apuntó Walsh.

La compañía también lanzó Microsoft Cloud for Sustainability, una plataforma basada en Azure que permite a las organizaciones combinar fuentes de datos dispares en un solo lugar y ayudar a proporcionar información sobre cómo mejorar sus enfoques de sostenibilidad.

Además del compromiso de AWS, la compañia donará 10 millones de dólares para Water.org, con el fin de que se lance el Fondo para el Agua y el Clima, que brindará soluciones de agua y saneamiento resistentes al clima a 100 millones de personas en Asia, África y América Latina.

Esta donación empoderará directamente a 1 millón de personas con acceso a agua hasta 2025, al proporcionar 3,000 millones de litros de agua cada año a personas en áreas con escasez.

Twitter

Tweets by biztvrd

Newsletter

Para mantenerse al tanto del cambiante mundo de los negocios, suscríbase ahora a nuestros boletines informativos.

Categorías

  • Biztv
  • Economia
  • Educación
  • Empresas
  • Energía
  • Finanzas
  • Global
  • Industria
  • Internacional
  • Manufactura
  • Mercados
  • Política internacional
  • Retail
  • Salud
  • Sociedad
  • Tecnologia
  • Tecnología

Site Navigation

  • Política de privacidad
  • Contactar
BizTV

Biztv es una plataforma de multimedia especializada en información financiera y del mundo de los negocios. Su difusión omnicanal permite alcanzar segmentos de mercados interesados en la innovación y la tecnología. Transmite en vivo online y por el Sistema de cable de Claro 24/7
a través de los canales 45 y 1045.



© 2021 BizTV - Desarrollado por IMPERWIN SRL.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Global
  • Economía
  • Finanzas
  • Mercados
  • Tecnología
  • Retail
  • Energía
  • Industria
  • Manufactura
  • Política internacional

© 2021 BizTV - Desarrollado por IMPERWIN SRL.