Apple ha abierto las puertas de su campus en Cupertino, el Apple Park, para celebrar su conferencia anual de desarrolladores, la WWDC.
Es una cita que todos los años atraía a miles de desarrolladores de todo el mundo para conocer algunas de las novedades de las próximas versiones de los sistemas operativos que dan vida a los iPhone, iPads y Macs y que en ocasiones también ha servido para mostrar algunos nuevos productos de hardware.
Este año el evento ha sido algo más íntimo debido a las medidas de seguridad, la filosofía no ha cambiado. En el discurso inaugural la empresa mostró los nuevos servicios y funciones que llegarán en otoño a iOS, iPadOS, watchOS y macOS, pero también nuevos ordenadores Mac, aunque no avanzó planes, tal y como se había rumoreado en las últimas semanas, de sus planes para el negocio de realidad virtual y aumentada.
Se han presentado las nuevas versiones de los sistemas operativos que se encuentran los dispositivos de la compañía, iOS, iPadOS, WatchOS, y macOS.
Estas versiones llegarán a los consumidores en otoño, junto a las nuevas versiones de iPhone y iPad y nuevos Mac y traerán novedades importantes en funciones, productividad, seguridad y servicios.
El sistema operativo iOS 16, por ejemplo, traerá una nueva pantalla de bloqueo completamente configurable, con pequeños iconos interactivos que muestran el progreso de los círculos de actividad de la aplicación de fitness, por ejemplo, o las próximas citas del calendario.
«iOS 16 es una gran actualización, con novedades que cambiarán la forma en la que usamos el iPhone», explica Craig Federighi, vicepresidente sénior de ingeniería de software de Apple. Estos nuevos diseños personalizabas de pantalla de bloqueo se podrán asociar además a diferentes modos del teléfono para que, por ejemplo, se muestren diferentes elementos durante las horas de trabajo o los fines de semana.
Apple también ha incluido nuevas opciones para configurar dispositivos de forma segura para niños y una función para compartir una fototeca entre todos los miembros de la familia, permitiendo que las fotos de unas vacaciones, por ejemplo, estén disponibles para todos independientemente del dispositivo con el que se saquen.
Fuente: El Mundo