Amazon planea probar un nuevo material de eliminación de carbono para los centros de datos, que corren el riesgo de empeorar las emisiones de los sistemas de inteligencia artificial (IA) que alimentan, según dijo este lunes una startup detrás del acuerdo.
En un giro, la propia IA, de la startup Orbital Materials, es la que diseñó la sustancia que filtra el carbono, mencionó su presidente ejecutivo Jonathan Godwin.
“Es como una esponja a nivel atómico”, dijo Godwin. “Cada cavidad en esa esponja tiene una abertura de tamaño específico que interactúa bien con el CO2, que no interactúa con otras cosas”.
Los posibles ahorros de costos son en parte el atractivo. El nuevo material suma aproximadamente el 10% del cargo por hora para alquilar un chip GPU para entrenar una IA poderosa, una fracción del precio de las compensaciones de carbono, dijo Godwin.
Al mismo tiempo, los centros de datos requieren más energía para sostener el desarrollo de la IA y más agua para mantenerlos frescos. Esto supone un reto para empresas como Amazon, que se ha comprometido a tener emisiones netas de carbono cero para 2040.
Orbital Materials trabajará con Amazon para fomentar la innovación sostenible
Su unidad, Amazon Web Services (AWS), es el mayor proveedor de computación en la nube del mundo por ingresos. Está probando el nuevo material en un centro de datos para comenzar en 2025 como parte de su asociación de tres años con Orbital, afirmó Godwin. El acuerdo también prevé que Orbital utilice la tecnología de AWS y ponga su IA de código abierto a disposición de los clientes de la misma.
Howard Gefen, gerente general de AWS Energy & Utilities, dijo en un comunicado que la asociación fomentaría la innovación sostenible. Godwin se negó a indicar los términos financieros.
Orbital, que tiene operaciones en Princeton, Nueva Jersey y Londres, instaló un laboratorio hace aproximadamente un año para sintetizar sustancias que habían sido simuladas por su IA, dijo Godwin. La startup tiene como objetivo trabajar con AWS para probar aún más materiales generados por IA para abordar el uso del agua y la refrigeración de chips en los centros de datos.
Godwin cofundó la empresa de 20 personas, respaldada por Radical Ventures y la división de riesgo de Nvidia, entre otros, después de ayudar a dirigir el trabajo de ciencia de materiales para DeepMind de Alphabet hasta 2022.