Las acciones de la matriz de Google, Alphabet, subieron un 5% este martes después de que presentara un chip de nueva generación que, según la compañía, ayudó a superar un desafío clave en la computación cuántica.
Google presentó el lunes un nuevo chip llamado Willow, que resolvió en cinco minutos un problema informático que le llevaría a una computadora clásica más tiempo que la historia del universo.
Las compañías tecnológicas están persiguiendo la computación cuántica con la esperanza de desarrollar sistemas que funcionen a velocidades mucho más rápidas que las computadoras tradicionales basadas en silicio.
Los componentes básicos de las computadoras cuánticas, llamados “qubits”, aunque son rápidos, son propensos a errores, lo que dificulta garantizar que las computadoras cuánticas sean confiables y comercialmente viables.
Google asegura que computadoras cuánticas están más cerca que nunca
Cuantos más qubits se usan en la computación cuántica, más errores ocurren típicamente. Pero Google dijo el lunes que encontró una manera de unir qubits en el chip Willow para que las tasas de error disminuyan a medida que aumenta el número de qubits, y agregó que también puede corregir errores en tiempo real.
“Si bien no existen usos actuales, (Willow) tendrá implicaciones importantes en la ciencia, la medicina y las finanzas. Willow reduce los errores exponencialmente y podría conducir a importantes avances y descubrimientos en todas las industrias”, dijo Thomas Hayes, presidente y miembro gerente de Great Hill Capital.
Las acciones de Alphabet estaban en camino de registrar su mejor día desde fines de abril. La acción ha subido un 25% en lo que va del año, al cierre del lunes.
Las acciones de la compañía cotizan a una relación precio-beneficio a 12 meses de 19.58, en comparación con 32.03 de Microsoft y 36.79 de Amazon, según datos compilados por LSEG.
A principios de este año, Microsoft y la firma de computación cuántica Quantinuum dijeron que lograron un paso clave para hacer de las computadoras cuánticas una realidad comercial al hacerlas más confiables.