En dicha publicación, X explicó que esta medida es para combatir a los bots y a las cuentas de spam, por lo que los nuevos usuarios en Nueva Zelanda y Filipinas deberán verificar sus cuentas mediante un número de teléfono.
Sin embargo, la publicación de X no especifica por qué esta suscripción de 1 dólar al año se aplica sólo a nuevos usuarios que se unen a través del sitio web y no a través de la aplicación móvil. De acuerdo con The Verge , una suposición es que X ha observado una mayor actividad de bots en estas regiones en comparación con otras, y que es más fácil crear cuentas falsas a través del sitio web. Los usuarios que opten por no suscribirse solo podrán realizar «acciones de solo lectura», como ver publicaciones y videos.
Cabe destacar que, de manera confusa, los «Términos y Condiciones» de «Not A Bot» indican que las personas también podrán suscribirse a través de las aplicaciones de iOS y Android de X, a pesar de que la publicación principal en el centro de ayuda de X solo especifica la web.
Este nuevo programa se suma a la suscripción principal de X, que tiene un costo de 8 dólares al mes. Elon Musk, CEO de X, ha dejado claro desde el inicio de su liderazgo en Twitter que considera que la tarifa de suscripción es una medida para frenar las actividades de los ejércitos de bots, aunque se estima que un porcentaje muy pequeño de usuarios están dispuestos a pagar por ello. Mientras tanto, Musk ha alardeado de cómo el tiempo que los usuarios pasan en X nunca ha sido tan alto.
Cobro en X no es una novedad
En septiembre de este año, Elon Musk dijo que implementará un “pequeño sistema de pago mensual” en X porque “es la única forma para combatir vastos ejércitos de bots”.
Sin embargo, también había mencionado que el precio sería inferior a Twitter Blue.
El dueño de Neuralink se ha quejado durante mucho tiempo de la batalla de X contra los bots, pero, según se informa, también ha considerado poner la plataforma de redes sociales detrás de un muro de pago desde que la compró el año pasado.