BizTV
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, enero 30, 2023
Powered By biztv
  • Inicio
  • Global
  • Economía
  • Finanzas
  • Mercados
  • Tecnología
  • Retail
  • Mas
    • Energía
    • Manufactura
    • Sociedad
    • Industria
  • Política internacional
BizTV
  • Inicio
  • Global
  • Economía
  • Finanzas
  • Mercados
  • Tecnología
  • Retail
  • Mas
    • Energía
    • Manufactura
    • Sociedad
    • Industria
  • Política internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados
BizTV
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Tecnología

TSMC invertirá 40,000 MDD para construir una segunda planta de chips en Arizona

7 de diciembre de 2022
by Tecnología
TSMC invertirá 40,000 MDD para construir una segunda planta de chips en Arizona

FILE PHOTO: The logo of Taiwan Semiconductor Manufacturing Co (TSMC) is pictured at its headquarters, in Hsinchu, Taiwan, Jan. 19, 2021. REUTERS/Ann Wang/File Photo

0
SHARES
4
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
By: expansion mexico | expansion.mx

La fabricación de chips es una prioridad para el gobierno de Joe Biden y Taiwan Semiconductor Manufacturing Company (TSMC) lo sabe. Por ello anunció la apertura de una segunda planta de procesadores en Arizona a partir de una inversión de 40,000 millones de dólares.

Esta es una de las inversiones más grandes en la historia del estado de Arizona y de acuerdo con la empresa, en esa fábrica se producirán chips técnicamente más avanzados que los propuestos originalmente.

La expansión es tan significativa para el gobierno que se espera la presencia de Tim Cook, CEO de Apple, y Lisa Su, CEO de AMD, en el evento para celebrar la medida, así como ejecutivos de otras empresas.

Para Apple esta inversión también es de suma relevancia, ya que fabrica sus chips y eventualmente la planta de Phoenix podría ser el primer sitio importante de fabricación de Estados Unidos, es decir, podría tener una incidencia en la producción de chips para los iPhone.

De acuerdo con lo dicho por Ronnie Chatterji, subdirector interino de política industrial del Consejo Económico Nacional de EU y quien supervisa la implementación de la Ley Chips, una vez que esta segunda planta abra, se podrán producir suficientes chips para satisfacer la demanda anual de 600,000 obleas al año que tiene su país.

“Es la base de nuestra electrónica personal y también del futuro de la computación cuántica y la IA. A escala, estas dos fábricas podrían satisfacer la demanda estadounidense de chips cuando estén terminadas. Esa es la definición de resiliencia de la cadena de suministro. No tendremos que depender de nadie más para fabricar los chips que necesitamos”, dijo Chateterji.

En una sola oblea de silicio de 12 pulgadas pueden caber cientos de chips del tamaño de una uña y aunque para su producción se necesita de múltiples máquinas costosas y de un funcionamiento complejo, el New York Times informó que estas ya van llegando a los Estados Unidos de forma masiva.

La ampliación en la inversión por parte de TSMC no excluye los 12,000 millones de dólares que la empresa había prometido cuando anunció la primera fábrica en 2020, la cual se espera inicie su producción para 2024, mientras que la segunda planta abrirá en el 2026.

Respecto a trabajos, la empresa dice que la fábrica podría emplear a 4,500 personas de forma permanente, frente a una estimación anterior de 2,000, además de que en la construcción crearía 21,000 puestos de trabajo.

Con esta nueva fábrica se comienzan a materializar los esfuerzos de Biden por incentivar la inversión privada en tecnología, motivada por la Ley Chips, una legislación que liberó 52,000 millones de dólares en subvenciones para ganar “la competencia económica del siglo XXI”, según palabras de Biden.

Los recursos se van a repartir en diferentes sectores de la cadena de fabricación de estos componentes, pero también proporciona un crédito fiscal de inversión del 25% para gastos de capital en las empresas de semiconductores y equipos relacionados.

Twitter

Tweets by biztvrd

Newsletter

Para mantenerse al tanto del cambiante mundo de los negocios, suscríbase ahora a nuestros boletines informativos.

Categorías

  • Biztv
  • Economia
  • Educación
  • Energía
  • Finanzas
  • Global
  • Industria
  • Manufactura
  • Mercados
  • Política internacional
  • Retail
  • Sociedad
  • Tecnología

Site Navigation

  • Política de privacidad
  • Contactar
BizTV

Biztv es una plataforma de multimedia especializada en información financiera y del mundo de los negocios. Su difusión omnicanal permite alcanzar segmentos de mercados interesados en la innovación y la tecnología. Transmite en vivo online y por el Sistema de cable de Claro 24/7
a través de los canales 45 y 1045.



© 2021 BizTV - Desarrollado por IMPERWIN SRL.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Global
  • Economía
  • Finanzas
  • Mercados
  • Tecnología
  • Retail
  • Energía
  • Industria
  • Manufactura
  • Política internacional

© 2021 BizTV - Desarrollado por IMPERWIN SRL.