BizTV
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, mayo 17, 2022
Powered By biztv
  • Inicio
  • Global
  • Economía
  • Finanzas
  • Mercados
  • Tecnología
  • Retail
  • Mas
    • Energía
    • Manufactura
    • Sociedad
    • Industria
  • Política internacional
EN VIVO
BizTV
  • Inicio
  • Global
  • Economía
  • Finanzas
  • Mercados
  • Tecnología
  • Retail
  • Mas
    • Energía
    • Manufactura
    • Sociedad
    • Industria
  • Política internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados
BizTV
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Mercados

Tasa cero a productos no garantizará precios bajos

7 de abril de 2022
by Mercados
Tasa cero a productos no garantizará precios bajos
0
SHARES
6
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Los productos básicos incluidos en el proyecto de ley de cero aranceles son de gran consumo en la población dominicana y una gran parte de ellos tienen una producción garantizada en la economía local, como son el pollo, la carne de res y la de cerdo.

Aún siendo transitoria por seis meses, nada garantiza que los precios finales a los consumidores sean los esperados, porque igual pasó con los acuerdos de libre comercio DR-Cafta, firmado con Estados Unidos y Centroamérica y con el EPA, firmado con la Unión Europea.

Para compensar la pérdida de ingresos los gobiernos de entonces aprobaron reformas fiscales y, además, el comercio asumió los beneficios y no así la población.

República Dominicana como parte del Acuerdo de Agricultura, concertado en la Ronda de Doha, Qatar, en 1994, sobre Acuerdos General de Aranceles y Comercio (GATT), de la Organización Mundial del Comercio (OMC), se  logró la Rectificación Técnica para proteger a ocho productos del agro de suficiencia local, esto es el arroz, carne de pollo, leche en polvo, ajo, cebolla, habichuelas, azúcar y maíz y esos mismos productos fueron protegidos en el DR-Cafta.

No obstante, como la producción local se fue haciendo menor a la demanda con el crecimiento de las exportaciones y el turismo y, además, con el abandono de cultivos como el maíz, y de otras políticas públicas que afectaron la producción, hoy día en el país no se produce maíz amarillo usado como insumo, como tampoco maíz blanco para consumo y de ahí que se autorizaran importaciones que suplan el consumo.

Actualmente, el Gobierno vende la idea de que los precios del volumen importado de mercancías o 67 partidas y subpartidas arancelarias como son los productos terminados y derivados o partes de estos, llegarán baratos a la población, aunque todavía no ha informado el mecanismo que utilizará teniendo en cuenta que la intermediación se quedó con las ventajas de los acuerdos de libre comercio.

Productos
En la carta enviada por la vicepresidenta Raquel Peña al presidente de la Cámara Baja, Alfredo Pacheco, se indica que los productos que quedarían liberados de arancel de aduanas, como carnes, leche, cereales, harinas, pan, habichuelas aceites y frijoles, entre otros.

Tormenta.
Luis Vargas, reconocido investigador, afirma que la lista de arancel cero a productos agrícolas y ganaderos bloquea posibilidades de que la economía dominicana reestructure su sector agropecuario, a fines de reducir su dependencia externa en alimentos y expandir su capacidad productiva sobre todo ya está sufriendo la tormenta de recesión, inflación y pronta devaluación.

Dice que la tendencia descendente del PBI de la agropecuaria desaconseja acciones de tasa cero a aranceles.

 

Twitter

Tweets by biztvrd

Newsletter

Para mantenerse al tanto del cambiante mundo de los negocios, suscríbase ahora a nuestros boletines informativos.

Categorías

  • Bloomberg
  • Economia
  • Educación
  • Energía
  • Finanzas
  • Global
  • Industria
  • Manufactura
  • Mercados
  • Política internacional
  • Retail
  • Sociedad
  • Tecnología

Site Navigation

  • Política de privacidad
  • Contactar
BizTV

Biztv es una plataforma de multimedia especializada en información financiera y del mundo de los negocios. Su difusión omnicanal permite alcanzar segmentos de mercados interesados en la innovación y la tecnología. Transmite en vivo online y por el Sistema de cable de Claro 24/7
a través de los canales 45 y 1045.



© 2021 BizTV - Desarrollado por IMPERWIN SRL.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Global
  • Economía
  • Finanzas
  • Mercados
  • Tecnología
  • Retail
  • Energía
  • Industria
  • Manufactura
  • Política internacional

© 2021 BizTV - Desarrollado por IMPERWIN SRL.