BizTV
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, enero 30, 2023
Powered By biztv
  • Inicio
  • Global
  • Economía
  • Finanzas
  • Mercados
  • Tecnología
  • Retail
  • Mas
    • Energía
    • Manufactura
    • Sociedad
    • Industria
  • Política internacional
BizTV
  • Inicio
  • Global
  • Economía
  • Finanzas
  • Mercados
  • Tecnología
  • Retail
  • Mas
    • Energía
    • Manufactura
    • Sociedad
    • Industria
  • Política internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados
BizTV
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Energía

Se proyecta un nuevo incremento en la tarifa eléctrica para próximo año

20 de octubre de 2022
by Energía
Se proyecta un nuevo incremento en la tarifa eléctrica para próximo año
0
SHARES
5
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
By: Diario libre | Diariolibre.com

El ministro de Energía y Minas, Antonio Almonte, aseguró ayer que para el 2023 el país no tendría desabastecimiento de gas natural, pero sí corre el riesgo de que la tarifa eléctrica sea más cara por los precios de los combustibles a nivel internacional.

“El desarrollo de los eventos de la guerra, y la presión por el gas natural y de los combustibles por parte de Europa, amenaza con que el próximo año podríamos estar enfrentando precios elevados«, dijo Almonte.

 «Yo diría -agregó- que el país posiblemente no tenga riesgos de desabastecimiento, lo que sí puede tener es riesgo de tener un poco más cara la energía que se produzca con los combustibles que podríamos conseguir en los mercados internacionales”, dijo Almonte.

Dijo que, hasta ahora, el país ha tenido una gestión bastante estable en el sector eléctrico, pero que también la República Dominicana no saldrá completamente ilesa de la situación mundial porque es netamente importador de carbón, petróleo y gas natural.

“Es un país (República Dominicana) netamente importador, que no controla, ni puede controlar los precios que se establecen, ni las consecuencias de la guerra que, obviamente, un impacto está teniendo y podría tener”, expresó Almonte en el marco de la XII Conferencia Anual de Ministerios de Minería de las Américas (Camma).

Señaló que el Gobierno dominicano y el sector que está conduciendo la parte eléctrica en la República Dominicana están trabajando todos los días para garantizarle “al pueblo dominicano dos cosas: abastecimiento pleno de electricidad y un precio que pueda ser adecuado, no el que uno quisiera, pero un precio que sea sostenible”.

«El desarrollo de los eventos de la guerra y la presión por el gas natural y de los combustibles por parte de Europa, amenaza con que el próximo año podríamos estar enfrentando precios elevados»Antonio AlmonteMinistro de Energía y Minas“
Impacto en generación

En ese contexto, la Asociación Dominicana de la Industria Eléctrica (ADIE) precisó ayer que el aumento del gas natural generará también un impacto en el costo de la generación eléctrica debido a que cerca del 80 % de los gastos productivos están asociados al combustible.

“Todo lo que pasa en Europa afecta al mundo”, expresó el vicepresidente ejecutivo de la asociación, Manuel Cabral.

Cabral afirmó que ese aumento en los costos de producción es lo que fijará la variación en el precio de la energía, por lo tanto, los consumidores visualizarán ese efecto.

El MMbtu (millones de unidades térmicas británicas) del gas natural ronda los 7 dólares, cuando hace dos años se cotizaba a menos de 4 dólares, precisó.

Pese a ser uno de los combustibles más estables del mercado, también puede verse afectado por situaciones internacionales como la guerra entre Rusia y Ucrania, y otros factores que afectan su distribución.

Enfatiza en solución

Cabral consideró que la única alternativa que tiene el país para evitar que el contexto internacional lo continúe afectando es mantener el proceso de diversificación de la matriz con una producción más sostenible e independiente de los combustibles como materia prima.

La ADIE ha informado que, a julio de 2022, el Sistema Eléctrico Nacional Interconectado se abastecía por las siguientes fuentes primarias: gas natural (40 %), carbón (30 %), derivados de petróleo (14 %), agua (6 %), biomasa (1 %), viento (6 %) y sol (3 %).

Twitter

Tweets by biztvrd

Newsletter

Para mantenerse al tanto del cambiante mundo de los negocios, suscríbase ahora a nuestros boletines informativos.

Categorías

  • Biztv
  • Economia
  • Educación
  • Energía
  • Finanzas
  • Global
  • Industria
  • Manufactura
  • Mercados
  • Política internacional
  • Retail
  • Sociedad
  • Tecnología

Site Navigation

  • Política de privacidad
  • Contactar
BizTV

Biztv es una plataforma de multimedia especializada en información financiera y del mundo de los negocios. Su difusión omnicanal permite alcanzar segmentos de mercados interesados en la innovación y la tecnología. Transmite en vivo online y por el Sistema de cable de Claro 24/7
a través de los canales 45 y 1045.



© 2021 BizTV - Desarrollado por IMPERWIN SRL.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Global
  • Economía
  • Finanzas
  • Mercados
  • Tecnología
  • Retail
  • Energía
  • Industria
  • Manufactura
  • Política internacional

© 2021 BizTV - Desarrollado por IMPERWIN SRL.