De acuerdo con un estudio del Institution of Mechanical Engineers, una sociedad científica del Reino Unido, cada vez que una prenda se lava, hasta 700,000 fibras microscópicas llegan a los océanos, son tragadas por la vida marina y se incorporan a la cadena alimenticia, pudiendo terminar en nuestros platos.
Por otro lado, el estudio Engineering Out Fashion Waste destaca que un 35% de los microplásticos liberados en los océanos de todo el mundo proceden de textiles sintéticos. Por ello es que Samsung presentó un filtro que evita que estos microplásticos se reduzcan hasta un 98.9%, además de crear una lavadora que reduce al máximo el consumo de energía y agua.
El filtro Less Microfiber está fabricado con plásticos reciclados, para ayudar a incorporar la sustentabilidad en cada etapa de su ciclo de vida, y fue diseñado para ser duradero y fácil de mantener.
Las aspas del filtro capturan los microplásticos con una malla de 65-70 micrómetros de ancho, luego redirigen y comprimen estos microplásticos hacia un lado, lo que significa que el filtro solo necesita limpiarse aproximadamente una vez al mes. El filtro estará a la venta en el tercer trimestre del 2023.
Este filtro fue un esfuerzo de diseño de la marca surcoreana y Patagonia. De acuerdo con Jason Kim, presidente de Samsung Electronics, la idea de este tipo de productos es crear una consciencia alrededor del medioambiente y evitar seguir usando productos que impactan más.
Además, durante la presentación, Kim destacó una de las funciones de Smart Things, misma que permite monitorear la cantidad de agua, energía e impacto que pueden tener los productos inteligentes de los hogares.
Para facilitar que los consumidores disfruten de esas experiencias, Samsung anunció que integrará soporte Wi-Fi en todos los nuevos electrodomésticos Bespoke y hará de la conectividad un estándar en todas las líneas de electrodomésticos de la marca en los próximos años.