BizTV
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, febrero 8, 2023
Powered By biztv
  • Inicio
  • Global
  • Economía
  • Finanzas
  • Mercados
  • Tecnología
  • Retail
  • Mas
    • Energía
    • Manufactura
    • Sociedad
    • Industria
  • Política internacional
BizTV
  • Inicio
  • Global
  • Economía
  • Finanzas
  • Mercados
  • Tecnología
  • Retail
  • Mas
    • Energía
    • Manufactura
    • Sociedad
    • Industria
  • Política internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados
BizTV
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economia

Remesas sobrepasaron los US$5,600 millones en los primeros siete meses de 2022

12 de agosto de 2022
by Economia
Remesas sobrepasaron los US$5,600 millones en los primeros siete meses de 2022
1
SHARES
14
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
By: Diario libre | diariolibre.com

El Banco Central de la República Dominicana (BC) informó ayer que entre los meses de enero y julio de 2022 las remesas recibidas lograron una cifra de 5,669.7 millones de dólares, este monto supera con 1,572 millones de dólares el flujo de remesas en los primeros siete meses de 2019, período anterior al inicio de la pandemia del COVID-19.

Destacó que en el mes de julio de este año las remesas sumaron 808.6 millones de dólares. “Estas cifras reafirman el establecimiento de un nuevo nivel de flujos de remesas mensuales en torno a los 800.0 millones de dólares. En ese sentido, al comparar este monto de julio de 2022 con el valor promediado en el mismo mes para el período antes de la pandemia de 2015-2019, que fue de 533.1 millones de dólares”, se observa un aumento.

La entidad reguladora indicó que al comparar los flujos recibidos a julio de 2022 con los del mismo período de 2021, se observa una reducción de unos 490 millones de dólares y lo atribuye a que en Estados Unidos antes de la pandemia no se tenían aún los esquemas de ayuda que fueron implementados luego de marzo de 2020 y que finalizaron en septiembre de 2021.

Explicó que las condiciones del mercado laboral de los Estados Unidos es uno de los principales factores que sigue incidiendo sobre el comportamiento de las remesas, ya que desde ese país provino el 84.2 % de los flujos de julio. Durante dicho mes, la economía norteamericana creó 528 mil empleos, disminuyendo la tasa de desempleo de 3.6 % en junio a 3.5 % en julio de 2022.

Particularmente, el desempleo de los hispanos en EE.UU. descendió de 4.3 % en junio a 3.9 % en julio, resaltó.

En cuanto a la recepción de remesas desde otros países, como España, en el orden de 6.3 %, segundo país en cuanto a total de residentes de la diáspora dominicana en el exterior se refiere, así como Haití e Italia con 1.3 % y 0.8 % de los flujos recibidos, respectivamente. El resto de la recepción de remesas se divide entre países como Suiza, Canadá y Panamá, entre otros.

Twitter

Tweets by biztvrd

Newsletter

Para mantenerse al tanto del cambiante mundo de los negocios, suscríbase ahora a nuestros boletines informativos.

Categorías

  • Biztv
  • Economia
  • Educación
  • Energía
  • Finanzas
  • Global
  • Industria
  • Manufactura
  • Mercados
  • Política internacional
  • Retail
  • Sociedad
  • Tecnología

Site Navigation

  • Política de privacidad
  • Contactar
BizTV

Biztv es una plataforma de multimedia especializada en información financiera y del mundo de los negocios. Su difusión omnicanal permite alcanzar segmentos de mercados interesados en la innovación y la tecnología. Transmite en vivo online y por el Sistema de cable de Claro 24/7
a través de los canales 45 y 1045.



© 2021 BizTV - Desarrollado por IMPERWIN SRL.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Global
  • Economía
  • Finanzas
  • Mercados
  • Tecnología
  • Retail
  • Energía
  • Industria
  • Manufactura
  • Política internacional

© 2021 BizTV - Desarrollado por IMPERWIN SRL.