Qualcomm presentó este lunes dos chips de inteligencia artificial para centros de datos, con disponibilidad comercial a partir del próximo año, en su esfuerzo por diversificar su negocio más allá de los smartphones y expandirse al creciente mercado de infraestructura de IA.
Las acciones de Qualcomm subieron casi un 15% tras la noticia.
Los nuevos chips, denominados AI200 y AI250, están diseñados para mejorar la capacidad de memoria y ejecutar aplicaciones de IA (inferencia), y estarán disponibles en 2026 y 2027, respectivamente.
La inversión global en chips de IA se dispararon a medida que los proveedores de la nube, los fabricantes de chips y las empresas se apresuran a construir una infraestructura capaz de soportar modelos de lenguaje complejos y extensos, chatbots y otras herramientas de IA generativa.
Sin embargo, los chips de Nvidia sustentan gran parte del auge actual de la IA.
Qualcomm busca fortalecer presencia en la carrera de la IA
Para fortalecer su cartera de IA, Qualcomm acordó en junio la compra de Alphawave, empresa que diseña tecnología de semiconductores para centros de datos, por aproximadamente 2,400 millones de dólares.
En mayo, Qualcomm también anunció que fabricaría unidades centrales de procesamiento (CPU) personalizadas para centros de datos que utilizan tecnología de Nvidia para conectarse a los chips de inteligencia artificial de la empresa.
Qualcomm afirmó que los nuevos chips son compatibles con marcos y herramientas de IA comunes, con soporte de software avanzado, y añadió que reducirán el coste total de propiedad (TCO) para las empresas.
La compañía con sede en San Diego también presentó tarjetas aceleradoras y racks basados en los nuevos chips.
A principios de este mes, su competidor, Intel, anunció un nuevo chip de inteligencia artificial llamado Crescent Island para el centro de datos, cuyo lanzamiento está previsto para el próximo año.

