En un video difundido en redes sociales, Lasso criticó duramente a los legisladores de la oposición, diciendo que el proyecto fue negado porque no se acepta entregar dinero en efectivo o la administración de activos como hospitales o empresas eléctricas a cambio de los votos de los asambleístas .
“Son ladrones y corruptos, hay que decirlo claro”, afirmó Lasso. “Como presidente de la República tengo la obligación de encontrar los mejores caminos constitucionales para lograr las oportunidades que ustedes se merecen”, agregó.
Lasso, elegido en abril de 2021, tiene derecho a disolver la legislatura. Si bien esto desencadenaría elecciones anticipadas, Lasso podría gobernar por decreto mientras tanto, siendo el Tribunal Constitucional del país el único control de la legislación.
Aunque no es parte de un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, Lasso buscó la aprobación del proyecto de ley de vía rápida para ayudar a atraer capital privado para una cartera de proyectos de US$30.000 millones y crear empleos en un país donde cerca del 70% de los habitantes no tiene un trabajo estable.
El Congreso, mayoritariamente de centro izquierda, en el que el partido conservador CREO de Lasso tiene menos del 10% de los escaños, rechazó el proyecto de ley por 87 votos contra 44.
En los debates previos a la votación final, los legisladores de la oposición de izquierda advirtieron sobre la “privatización” y los peajes en las autopistas, aunque algunos tramos de carretera han sido administrados por privados durante décadas y los aviones para entregar la administración de algunos activos se remontan al expresidente socialista Rafael Correa.
Nota original:
Lasso de Ecuador promete verificar opciones tras pérdida de proyecto de ley de inversión
Para contactar al traductor de esta nota:
Paulina Munita en Santiago , [email protected]
Para contactar al editor responsable de la traducción de esta nota:
Malú Poveda , [email protected]