BizTV
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, enero 29, 2023
Powered By biztv
  • Inicio
  • Global
  • Economía
  • Finanzas
  • Mercados
  • Tecnología
  • Retail
  • Mas
    • Energía
    • Manufactura
    • Sociedad
    • Industria
  • Política internacional
BizTV
  • Inicio
  • Global
  • Economía
  • Finanzas
  • Mercados
  • Tecnología
  • Retail
  • Mas
    • Energía
    • Manufactura
    • Sociedad
    • Industria
  • Política internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados
BizTV
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Energía

Precios del petróleo se mantienen estables; OPEP+ estudia recorte de la oferta

25 de agosto de 2022
by Energía
Precios del petróleo se mantienen estables; OPEP+ estudia recorte de la oferta
1
SHARES
10
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
By: Forbes mexico | forbes.com.mx

Reuters.- Los precios del petróleo se estabilizaban el jueves, luego de que el grupo de productores OPEP+ planteó la posibilidad de limitar la oferta de crudo, mientras que la perspectiva de un acuerdo que podría devolver al mercado las exportaciones de petróleo iraní limitaba los avances.

– El crudo Brent bajaba 5 centavos, o un 0.05%, a 101.19 dólares el barril a las 1055 GMT, mientras que el crudo estadounidense West Texas Intermediate perdía 22 centavos, o un 0.23%, a 94.68 dólares el barril.

– Los comentarios realizados el lunes por el ministro de Energía saudí, el príncipe Abdulaziz bin Salman, sobre la desconexión entre los mercados de futuros y los físicos, en los que señaló la posibilidad de que OPEP+ recorte su producción, han contribuido a impulsar los precios del petróleo a máximos de tres semanas.

– “La sugerencia de que el precio no se alineaba con los fundamentos y que la OPEP+ podría recortar la producción ha tenido claramente el efecto deseado”, dijo Craig Erlam, analista de Oanda.

– “También puede dificultar la posibilidad de volver a bajar de los 90 dólares a corto plazo, a no ser que se llegue a un acuerdo nuclear y se ponga a prueba el apetito de recortes de la OPEP+”, añadió.

– Las conversaciones entre la Unión Europea, Estados Unidos e Irán para revivir el acuerdo nuclear de 2015 continúan, y Teherán dijo que había recibido una respuesta de Washington al texto “final” de la Bruselas para resucitar el acuerdo.

– La caída de las reservas de crudo y productos de Estados Unidos también se sumó a la presión al alza de los precios. Los inventarios de petróleo cayeron en 3.3 millones de barriles en la semana terminada el 19 de agosto, situándose en 421.7 millones de barriles, lo que supera las expectativas de los analistas en un sondeo de Reuters de una caída de 933,000 barriles.

– El impacto alcista se vio contrarrestado por una reducción de los inventarios de gasolina menor de la esperada, que refleja la tibia demanda.

– Las existencias de gasolina en Estados Unidos cayeron en 27,000 barriles en la semana, a 215.6 millones de barriles, frente a las expectativas anteriores de una caída de 1.5 millones de barriles.

Twitter

Tweets by biztvrd

Newsletter

Para mantenerse al tanto del cambiante mundo de los negocios, suscríbase ahora a nuestros boletines informativos.

Categorías

  • Biztv
  • Economia
  • Educación
  • Energía
  • Finanzas
  • Global
  • Industria
  • Manufactura
  • Mercados
  • Política internacional
  • Retail
  • Sociedad
  • Tecnología

Site Navigation

  • Política de privacidad
  • Contactar
BizTV

Biztv es una plataforma de multimedia especializada en información financiera y del mundo de los negocios. Su difusión omnicanal permite alcanzar segmentos de mercados interesados en la innovación y la tecnología. Transmite en vivo online y por el Sistema de cable de Claro 24/7
a través de los canales 45 y 1045.



© 2021 BizTV - Desarrollado por IMPERWIN SRL.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Global
  • Economía
  • Finanzas
  • Mercados
  • Tecnología
  • Retail
  • Energía
  • Industria
  • Manufactura
  • Política internacional

© 2021 BizTV - Desarrollado por IMPERWIN SRL.