BizTV
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, mayo 18, 2022
Powered By biztv
  • Inicio
  • Global
  • Economía
  • Finanzas
  • Mercados
  • Tecnología
  • Retail
  • Mas
    • Energía
    • Manufactura
    • Sociedad
    • Industria
  • Política internacional
BizTV
  • Inicio
  • Global
  • Economía
  • Finanzas
  • Mercados
  • Tecnología
  • Retail
  • Mas
    • Energía
    • Manufactura
    • Sociedad
    • Industria
  • Política internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados
BizTV
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economia Bloomberg

OMC dice que guerra de Rusia podría traer mayor desacoplamiento

12 de abril de 2022
by Bloomberg, Economia
OMC dice que guerra de Rusia podría traer mayor desacoplamiento

The Seamax Mystic container ship passes beneath the Crescent City Connection bridge near the Port of New Orleans in New Orleans, Louisiana, U.S., on Thursday, March 3, 2022. The NOLA port ended strengthened its economic benefit to the region and state in 2021 with wins across all four of its lines of business: cargo, rail, industrial real estate and cruise. Photographer: Luke Sharrett/Bloomberg

0
SHARES
4
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
By: Bryce Baschuk |  Bloomberg LP

Por Bryce Baschuk

12 de abril de 2022, 08:03 – Actualizado el 12 de abril de 2022, 08:03

Cantidad de palabras: 695

(Bloomberg) —

La guerra de Rusia con Ucrania ralentizará el incipiente repunte de la economía mundial tras la pandemia, reducirá el comercio de bienes y posiblemente conducirá a una fragmentación más amplia del comercio mundial, dijo la Organización Mundial del Comercio (OMC).

El comercio de organismo con sede en Ginebra redujo su proyección de crecimiento para el comercio de mercancías este año a 3%, por debajo de su proyección anterior de 4,7%. La OMC dijo también el martes que espera un crecimiento del comercio del 3,4% en 2023 y citó una serie de riesgos a la baja en su evaluación, entre los que se incluyen la inseguridad alimentaria y un posible resurgimiento del virus.

“La historia nos enseña que dividir la economía mundial en bloques rivales y dar la espalda a los países más pobres no conduce ni a la prosperidad ni a la paz”, dijo el director general de la OMC, Ngozi Okonjo-Iweala. “La OMC puede desempeñar un papel fundamental al proporcionar un foro donde los países pueden discutir sus diferencias sin recurrir a la fuerza, y merece ser apoyada en esa misión”å´´

La OMC espera que el producto interno bruto mundial se expanda un 2,8% este año, 1,3 puntos porcentuales menos que el pronóstico anterior de 4,1%. El crecimiento del PIB debería aumentar al 3,2% en 2023, cerca de la tasa promedio del 3% en la década anterior a la pandemia, dijo la OMC.

Si bien la guerra en Ucrania y las sanciones contra Rusia tendrán un impacto significativo en el crecimiento mundial este año, los flujos comerciales en realidad se están asentando en una forma histórica más reciente.

En los últimos dos años, el comercio transfronterizo ha sido un viento de cola sorprendente para la economía mundial, impulsado en gran medida por las importaciones récord de bienes de Estados Unidos desde Asia. Sin embargo, si se cumplen las últimas proyecciones de la OMC, la trayectoria del crecimiento del comercio significa que volverá a caer al rango del 1% al 3% que persistió durante la década posterior a la crisis financiera mundial.

Si bien ese retorno a la tendencia no es el resultado óptimo para los funcionarios de la OMC, está muy lejos de sus catastróficas proyecciones iniciales en 2020: que la pandemia podría provocar el colapso más agudo de los flujos comerciales internacionales en la era de la posguerra .

Para evitar eso, los Gobiernos promulgaron paquetes de gasto fiscal masivo y políticas monetarias acomodaticias que ayudaron a suavizar el golpe.

interrupciones de suministro

El comercio mundial de mercancías solo cayó un 5% en 2020, mucho menos que la peor proyección inicial de la OMC de una caída del 32% que habría rivalizado con la Gran Depresión, antes de registrar un repunte del crecimiento del 9,8% en 2021.

El consumo de bienes físicos impulsado por el estímulo del año pasado ayudó a que las importaciones repuntaran con fuerza en 2021, pero las interrupciones en el suministro y el resurgimiento de las variantes del virus dieron como resultado confinamientos continuos que impidieron que las economías volvieran a funcionar plenamente.

Las interrupciones comerciales de este año seguirán siendo un lastre para la producción porque la invasión de Rusia ha perturbado a mercados de productos básicos cruciales como el petróleo, el acero, el aluminio, los fertilizantes y los cereales.

“Los menores suministros y los precios más altos de los alimentos significan que los pobres del mundo podrían verse obligados a prescindir de ellos”, dijo el jefe de la OMC, Okonjo-Iweala. “No se puede permitir que esto pase. Este no es el momento de dar la espalda”.

Mientras tanto, la estricta respuesta de Pekín a los brotes de covid amenaza con desacelerar el crecimiento y las exportaciones de la segunda economía más grande del mundo.

“Los confinamientos en China para evitar la propagación del covid-19 están interrumpiendo nuevamente el comercio marítimo en un momento en que las presiones de la cadena de suministro parecían estar disminuyendo”, dijo la OMC. “Esto podría conducir a una escasez renovada de insumos de fabricación y una mayor inflación”.

Nota original:

La OMC reduce las perspectivas comerciales, dice que la guerra de Rusia corre el riesgo de una disociación más amplia

 

Para contactar al traductor de esta nota:
Javiera Baeza en Santiago , [email protected]

Para contactar al editor responsable de la traducción de esta nota:
Malú Poveda , [email protected]

© 2022 Bloomberg LP

Cuota

Descargar artículo

 

Twitter

Tweets by biztvrd

Newsletter

Para mantenerse al tanto del cambiante mundo de los negocios, suscríbase ahora a nuestros boletines informativos.

Categorías

  • Bloomberg
  • Economia
  • Educación
  • Energía
  • Finanzas
  • Global
  • Industria
  • Manufactura
  • Mercados
  • Política internacional
  • Retail
  • Sociedad
  • Tecnología

Site Navigation

  • Política de privacidad
  • Contactar
BizTV

Biztv es una plataforma de multimedia especializada en información financiera y del mundo de los negocios. Su difusión omnicanal permite alcanzar segmentos de mercados interesados en la innovación y la tecnología. Transmite en vivo online y por el Sistema de cable de Claro 24/7
a través de los canales 45 y 1045.



© 2021 BizTV - Desarrollado por IMPERWIN SRL.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Global
  • Economía
  • Finanzas
  • Mercados
  • Tecnología
  • Retail
  • Energía
  • Industria
  • Manufactura
  • Política internacional

© 2021 BizTV - Desarrollado por IMPERWIN SRL.