Los fabricantes de combustible y las empresas comercializadoras están tratando de cubrir una brecha de suministro en un mercado ya ajustado, lo que provocó una búsqueda para reemplazar los barriles rusos. Los precios del petróleo han estado oscilando violentamente debido a las crecientes preocupaciones sobre la invasión rusa de Ucrania. Los futuros del Brent cotizan a alrededor de $100 después de haber subido a un máximo de 14 años a principios de este mes. La prohibición sobre el petróleo ruso incluye el fuel oil de destilación directa, una materia prima utilizada para reemplazar el crudo pesado que es similar al que produce Ecuador.
“Los refinadores y comerciantes estadounidenses están ansiosos por firmar contratos de suministro a mediano y largo plazo después de que Rusia invadiera Ucrania”, dijo Noboa en una entrevista en Nueva Orleans. “Cuando el petróleo en el mercado mundial escasea, tiene sentido tratar de asegurar un suministro constante”.
Petróleo a más de $100 pone foco en suministros latinoamericanos
La perspectiva de las restricciones estadounidenses sobre el crudo ruso hizo que las refinerías de Texas preguntaran a los proveedores en México y Brasil sobre la disponibilidad y los precios a largo plazo incluso antes de la invasión de Ucrania. Brasil, que suele suministrar fuel oil a Singapur y Europa, vendió un cargamento a la costa del Golfo de EE. UU. en febrero.
Marathon, el mayor fabricante de combustibles de EE. UU., busca de 11 a 22 cargamentos de petróleo amargo pesado ecuatoriano durante 11 meses, a partir de junio, dijo Noboa. La compañía petrolera estatal de Jamaica, Petrojam Ltd, está buscando un acuerdo similar para 11 cargamentos y Shell Western está buscando extender un contrato de suministro existente de 3 años que vence en diciembre de 2023. Marathon y Valero no respondieron de inmediato los correos electrónicos en busca de comentarios.
Shell está dispuesta a pagar más por el petróleo siempre que pueda cargarlo desde la terminal OCP de Ecuador que maneja embarcaciones más grandes, dijo. Valero también está buscando obtener un contrato de suministro. Shell se negó a comentar.
Desde la invasión de Ucrania, Petrojam se ha acercado a países como Guyana y Argentina para asegurar suministros adicionales de petróleo crudo y combustibles. Está en conversaciones con Nigerian National Petroleum Corp. sobre el suministro de 4 millones de barriles de crudo al año y “actualmente está en diálogo con Petroecuador y Ecopetrol en Colombia para establecer acuerdos de suministro a plazo”, dijo el gerente general Winston Watson en un comunicado.
Ecuador, ex miembro de la OPEP, planea impulsar la producción de petróleo en medio del aumento de los precios del crudo. “Es ahora o nunca, no tendremos esta ventana de oportunidad de buenos precios”, dijo el jefe de Petroecuador, Italo Cedeño, el martes por la noche en una presentación en línea. Con la ayuda del sector privado, la empresa planea aumentar la producción en más de la mitad en cuatro años, a 763.000 barriles por día.
Petroecuador espera vender el petróleo a precios de mercado. La compañía está tratando de evitar repetir un error anterior, que involucra préstamos respaldados por petróleo con empresas asiáticas que eventualmente generaron pérdidas de millones de dólares para el país, dijo Noboa. Actualmente, Ecuador está renegociando los préstamos petroleros con Asia en un esfuerzo por liberar más barriles para vender en el mercado al contado.
Después de un incumplimiento de pago de la deuda por motivos políticos en 2008, Ecuador recurrió a China en 2009 por cerca de $ 18 mil millones en préstamos, varios de los cuales fueron respaldados con entregas de 1,3 mil millones de barriles de petróleo. Quedan algunos de esos cargamentos por embarcar, y el presidente Guillermo Lasso los ha llamado “perjudiciales con el tiempo a los intereses nacionales”. Ecuador produce cerca de 180 millones de barriles de crudo al año.
La mayoría de los envíos de crudo ruso a los EE. UU. se envían a la costa oeste, y Ecuador es el mayor proveedor de petróleo extranjero para las refinerías de California.
–Con la ayuda deStephan Kueffner yLaura Hurst .