BizTV
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, noviembre 1, 2025
Powered By biztv
  • Inicio
  • Global
  • Economía
  • Finanzas
  • Mercados
  • Tecnología
  • Retail
  • Mas
    • Energía
    • Manufactura
    • Sociedad
    • Industria
  • Política internacional
  • CES 2025
BizTV
  • Inicio
  • Global
  • Economía
  • Finanzas
  • Mercados
  • Tecnología
  • Retail
  • Mas
    • Energía
    • Manufactura
    • Sociedad
    • Industria
  • Política internacional
  • CES 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
BizTV
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Tecnología

LG acelera su estrategia de manufactura inteligente

La empresa de electrónica avanza en su modelo de fábricas inteligentes y en México acelera su apuesta por vender más televisores.

28 de octubre de 2025
by Tecnología, Tecnologia
LG acelera su estrategia de manufactura inteligente
0
SHARES
4
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
By: expansion | expansion.mx

Las empresas de tecnología buscan innovar dentro de sus fábricas y con sus productos. El caso de LG no es la excepción, ya que la surcoreana avanza hacia un modelo global de smart factories, donde la inteligencia artificial optimiza producción, reduce mermas y anticipa fallas.

La compañía avanza a nivel global hacia un modelo de manufactura inteligente que integra algoritmos, sensores, visión computarizada y gemelos digitales para automatizar decisiones, reducir tiempos de producción y asegurar la calidad desde el origen.

A escala corporativa, LG desarrolló sistemas que usan IA para inspección visual en tiempo real, mantenimiento predictivo, capaz de anticipar fallas antes de que detengan una línea de ensamble y plataformas que simulan escenarios productivos completos para ajustar procesos sin tener que detener la operación.

La apuesta tecnológica llega en un momento en el que México se vuelve estratégico para la compañía, tanto en capacidad productiva como en mercado. El país es uno de los principales productores y consumidores de pantallas en la región y también forma parte de los planes de expansión industrial de LG. La empresa recientemente informó la ampliación de su producción en el país gracias a la inyección de capital y la apertura de una planta más.

“El tema de los atributos que te da la inteligencia artificial en cuanto al manejo de lo que hagas en tu televisor, es súper importante, estamos estimando que deberíamos de estar creciendo un 30% en ventas de pantallas, por ser año mundialista el que viene”, señaló Daniel Aguilar, director de comunicación en LG México.

Aunque la compañía no ha detallado qué componentes de IA ya operan específicamente dentro de sus plantas en México, la lógica de la estrategia apunta a una integración gradual, donde si los productos incorporan cada vez más funciones inteligentes, la cadena de producción también debe volverse inteligente para sostener el ritmo y la competitividad.

México, con su posición en el nearshoring, su base de talento industrial y su rol en la cadena tecnológica de Norteamérica, es un escenario natural para ello.

Además de su operación industrial, el país es un laboratorio comercial. México será el foco de la marca en 2025 con el impulso de televisores premium, productos ligados a la temporada mundialista y el crecimiento de su ecosistema digital, como WebOS y LG Channels. La compañía buscará conectar ambas puntas de la cadena, o sea la producción y consumo con una oferta más integrada.

De acuerdo con Display Daily, en el mercado global de televisores totales LG aparece en el cuarto lugar con aproximadamente 10% de cuota en el último trimestre del año pasado, mientras que los ingresos globales de televisores que tuvo la empresa fueron de 22.6 millones de unidades, lo que representó 16.1% de los ingresos globales, según datos de Omdia.

Además del hardware, LG refuerza su estrategia en la capa de contenido con LG Channels, su plataforma gratuita integrada en los televisores con WebOS. Aguilar explicó que el consumo en México se disparó, alcanzando 10 millones de horas vistas al mes, con un comportamiento claramente local.

“Lo que más se consume son noticieros, más o menos 2.8 millones de horas al mes”, dijo Aguilar.

Esta tendencia refuerza la apuesta de LG por convertir al televisor en un hub de servicios digitales y explica por qué México se mantendrá como mercado prioritario para la compañía en su estrategia de pantallas inteligentes con IA.

Twitter

Tweets by biztvrd

Newsletter

Para mantenerse al tanto del cambiante mundo de los negocios, suscríbase ahora a nuestros boletines informativos.

Categorías

  • Biztv
  • CES 2025
  • Deportes
  • Economia
  • Educación
  • Empresas
  • Energía
  • Finanzas
  • Global
  • Industria
  • Internacional
  • Manufactura
  • Mercados
  • Negocios
  • Política internacional
  • Retail
  • Salud
  • Sociedad
  • Tecnologia
  • Tecnología

Site Navigation

  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Contactar
BizTV

Biztv es una plataforma de multimedia especializada en información financiera y del mundo de los negocios. Su difusión omnicanal permite alcanzar segmentos de mercados interesados en la innovación y la tecnología. Transmite en vivo online y por el Sistema de cable de Claro 24/7
a través de los canales 90 y 1090.



© 2025 BizTV - Desarrollado por IMPERWIN SRL.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Global
  • Economía
  • Finanzas
  • Mercados
  • Tecnología
  • Retail
  • Energía
  • Industria
  • Manufactura
  • Política internacional
  • CES 2025

© 2025 BizTV - Desarrollado por IMPERWIN SRL.