BizTV
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, mayo 18, 2022
Powered By biztv
  • Inicio
  • Global
  • Economía
  • Finanzas
  • Mercados
  • Tecnología
  • Retail
  • Mas
    • Energía
    • Manufactura
    • Sociedad
    • Industria
  • Política internacional
EN VIVO
BizTV
  • Inicio
  • Global
  • Economía
  • Finanzas
  • Mercados
  • Tecnología
  • Retail
  • Mas
    • Energía
    • Manufactura
    • Sociedad
    • Industria
  • Política internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados
BizTV
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economia

Ley de Mecenazgo Cultural lista para entrar en acción

21 de septiembre de 2021
by Economia
Ley de Mecenazgo Cultural lista para entrar en acción
2
SHARES
23
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La cultura dominicana tuvo una gran noticia en 2019 con la Ley de Mecenazgo Cultural. Con ella se creó la Dirección General de Mecenazgo (DGM), el Consejo Nacional de Mecenazgo (CONME) y el Fondo Solidario de Apoyo a la Cultura. 

Con esta ley se busca estimular y proteger la formación de profesionales en los ámbitos de la creación artística, gestión, gerencia y administración de proyectos; orientados al fomento, desarrollo, innovación y modernización del sector cultural. 

Esta nueva acción impulsará las exposiciones de artes visuales en todas sus variantes, la investigación sociocultural de orden artístico, histórico, antropológico, arqueológico, etnográfico, sociológico, museográfico y el estudio de economía de la cultura.

También fomentará la organización de espectáculos de música clásica y popular, proyectos de industrias culturales y creativas, estimulará  la artesanía dominicana, fortalecerá las MIPYMES culturales y formación profesional para el sector artístico y cultural.

Recientemente, el pasado 10 de septiembre, se publicó el reglamento para poder hacer realidad los mecanismos que pondrán en funcionamiento esta Ley de Mecenazgo Cultural en nuestro país por lo que su entrada en funcionamiento ya es inminente.

Los recursos para promover el arte en nuestro país provendrán de los aportes financieros y donaciones voluntarias realizadas por donantes públicos y privados que contribuyan con recursos nacionales o internacionales para esos fines.

Para los patrocinadores de los proyectos que sean declarados de interés cultural por el CONME se permitirá una deducción de hasta 2.5% del Impuesto sobre la Renta en cada año fiscal. 

Ahora bien, la acogida a dicha deducción eliminaría la posibilidad de deducción en el mismo ejercicio fiscal de las donaciones a instituciones de bien público que permite el Código Tributario Dominicano en su Artículo 287.

Asimismo, se establece la exención del Impuesto sobre la Renta a proyectos que hayan sido declarados de interés cultural por el CONME.

Twitter

Tweets by biztvrd

Newsletter

Para mantenerse al tanto del cambiante mundo de los negocios, suscríbase ahora a nuestros boletines informativos.

Categorías

  • Bloomberg
  • Economia
  • Educación
  • Energía
  • Finanzas
  • Global
  • Industria
  • Manufactura
  • Mercados
  • Política internacional
  • Retail
  • Sociedad
  • Tecnología

Site Navigation

  • Política de privacidad
  • Contactar
BizTV

Biztv es una plataforma de multimedia especializada en información financiera y del mundo de los negocios. Su difusión omnicanal permite alcanzar segmentos de mercados interesados en la innovación y la tecnología. Transmite en vivo online y por el Sistema de cable de Claro 24/7
a través de los canales 45 y 1045.



© 2021 BizTV - Desarrollado por IMPERWIN SRL.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Global
  • Economía
  • Finanzas
  • Mercados
  • Tecnología
  • Retail
  • Energía
  • Industria
  • Manufactura
  • Política internacional

© 2021 BizTV - Desarrollado por IMPERWIN SRL.