BizTV
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, junio 14, 2025
Powered By biztv
  • Inicio
  • Global
  • Economía
  • Finanzas
  • Mercados
  • Tecnología
  • Retail
  • Mas
    • Energía
    • Manufactura
    • Sociedad
    • Industria
  • Política internacional
  • CES 2025
BizTV
  • Inicio
  • Global
  • Economía
  • Finanzas
  • Mercados
  • Tecnología
  • Retail
  • Mas
    • Energía
    • Manufactura
    • Sociedad
    • Industria
  • Política internacional
  • CES 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
BizTV
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economia

Latinoamérica debería crecer el doble de lo previsto para reducir la pobreza, según el Banco Mundial

6 de junio de 2023
by Economia
Latinoamérica debería crecer el doble de lo previsto para reducir la pobreza, según el Banco Mundial
7
SHARES
82
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
By: El nacional | Elnacional.com.do

La región de América Latina y el Caribe debería crecer en torno al 5 % los próximos años, el doble de lo previsto, para lograr progresos significativos en la reducción de la pobreza, según el economista jefe del Banco Mundial (BM) para la zona, William Maloney.

“Podría ser 4 %, podría ser 6 %, pero estoy diciendo que duplicarlo sería buena meta. Tiene que ser mejor que un 2,4 %”, estima Maloney en una entrevista con EFE en Madrid, donde presentó el informe “El potencial de la integración- oportunidades en una economía global cambiante».

El BM prevé en ese estudio, publicado en abril pasado, un crecimiento para la región de un 1,4 % en 2023 y de un 2,4 % en 2024, lo que no resulta suficiente “para aliviar la pobreza ni disipar las tensiones sociales”, según las conclusiones.

Las peores perspectivas se dan en Chile, país para el que el Banco Mundial prevé una contracción económica del 0,7 % en 2023; y Argentina, para el que estima un estancamiento.

“Hemos perdido varios años debido a la pandemia”, constató el experto. El informe del BM recoge que la tasa de pobreza de la región aumentó de un 29,7 % en 2019 al 34,4 % en 2020, con unos 19 millones de personas que entraron en esa situación, lo que supone un retroceso de siete años o más respecto a datos anteriores.

“Obviamente, hay más políticas para ayudar a las familias en varias dimensiones. Siempre digo que mejorar la educación pública, por ejemplo, es la mejor forma de fomentar la movilidad social”, pero “a largo plazo la forma que ha reducido la pobreza de manera más eficaz ha sido el crecimiento” económico.

“Tenemos que trabajar en ambos frentes -plantea-, a nivel de la familia, asegurar que tenemos una red de protección social bien establecida, bien financiada, pero el tema del largo del plazo es el crecimiento”, recalca.

INTEGRACIÓN REGIONAL

Sobre el llamamiento hecho por el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, a retomar la integración regional, Maloney considera que estas iniciativas impulsan las economías de escala, de forma que las empresas latinoamericanas puedan expandirse y tener acceso a los mercados locales.

“Exportar a nuestros vecinos es buena preparación para exportar al mundo en general, si lo piensas con estrategia”, añade.

A largo plazo, señala, el objetivo es “lograr más transferencia de conocimiento de tecnología a la región y eso viene de los países en la frontera tecnológica».

Twitter

Tweets by biztvrd

Newsletter

Para mantenerse al tanto del cambiante mundo de los negocios, suscríbase ahora a nuestros boletines informativos.

Categorías

  • Biztv
  • CES 2025
  • Economia
  • Educación
  • Empresas
  • Energía
  • Finanzas
  • Global
  • Industria
  • Internacional
  • Manufactura
  • Mercados
  • Negocios
  • Política internacional
  • Retail
  • Salud
  • Sociedad
  • Tecnologia
  • Tecnología

Site Navigation

  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Contactar
BizTV

Biztv es una plataforma de multimedia especializada en información financiera y del mundo de los negocios. Su difusión omnicanal permite alcanzar segmentos de mercados interesados en la innovación y la tecnología. Transmite en vivo online y por el Sistema de cable de Claro 24/7
a través de los canales 90 y 1090.



© 2025 BizTV - Desarrollado por IMPERWIN SRL.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Global
  • Economía
  • Finanzas
  • Mercados
  • Tecnología
  • Retail
  • Energía
  • Industria
  • Manufactura
  • Política internacional
  • CES 2025

© 2025 BizTV - Desarrollado por IMPERWIN SRL.