(Bloomberg) — Un grupo de países de la Unión Europea está considerando nuevas formas de implementar un acuerdo global para un impuesto mínimo del 15 % sobre las grandes multinacionales en 2023 mientras Hungría continúa vetando la solución conjunta para el bloque.
Los ministros de finanzas de cinco de las economías más grandes de la UE dijeron en una reunión en Praga el viernes que fortalecerán su compromiso con el plan trabajando en alternativas que excluirían a Budapest.
“Si no se alcanza la unanimidad en las próximas semanas, nuestros gobiernos están totalmente decididos a cumplir con nuestro compromiso”, dijeron Alemania, Francia, Italia, España y los Países Bajos en un comunicado. “Estamos listos para implementar la tributación efectiva mínima global en 2023 y por cualquier medio legal posible”.
La inercia y las dificultades políticas en Europa han ensombrecido la implementación de un amplio acuerdo fiscal alcanzado el año pasado entre más de 130 países. El progreso de lo que fue aclamado como una «revolución» también se ha visto frenado por dificultades técnicas en las nuevas reglas que determinan qué naciones pueden gravar a las empresas digitales multinacionales.
Antes del veto de última hora de Hungría en junio, la UE estuvo cerca de acordar una implementación armonizada de la parte del plan global que crearía un impuesto corporativo mínimo efectivo del 15%.
El gobierno de coalición de Alemania ya comenzó a preparar una legislación nacional que podría usarse si fuera necesario, dijo el viernes el ministro de finanzas del país, Christian Lindner.
“Apoyamos firmemente el enfoque europeo, tratamos de convencer a todos los estados miembros, especialmente a uno, pero tomamos la decisión de implementar la imposición mínima en Alemania si no hay entendimiento sobre esto”, dijo Lindner cuando llegó a Praga. “Creo que otros estarán abiertos a un enfoque similar”.
El ministro de Finanzas francés, Bruno Le Maire, dijo que su gobierno también está listo para usar disposiciones nacionales, y que otra opción podría ser usar el mecanismo europeo para una “cooperación mejorada” entre un número limitado de estados.
“Ahora es el momento de implementar esta decisión, no debemos hablar, debemos decidir”, dijo Le Maire.
© 2022 Bloomberg L.P.