BizTV
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, febrero 8, 2023
Powered By biztv
  • Inicio
  • Global
  • Economía
  • Finanzas
  • Mercados
  • Tecnología
  • Retail
  • Mas
    • Energía
    • Manufactura
    • Sociedad
    • Industria
  • Política internacional
BizTV
  • Inicio
  • Global
  • Economía
  • Finanzas
  • Mercados
  • Tecnología
  • Retail
  • Mas
    • Energía
    • Manufactura
    • Sociedad
    • Industria
  • Política internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados
BizTV
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economia

La transición verde puede aumentar un 10.5% los empleos en 2030 en América Latina

8 de noviembre de 2022
by Economia
La transición verde puede aumentar un 10.5% los empleos en 2030 en América Latina
1
SHARES
8
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
By: El dinero | eldinero.com.do

Avanzar hacia una economía verde en Latinoamérica puede impulsar la productividad, desarrollar sectores económicos nuevos y más sostenibles y aumentar en un 10.5% los empleos netos de la región en 2030, según un informe publicado este lunes con motivo de la COP27.

El estudio “Panorama Económico Latinoamericano 2022: Hacia una transición verde y justa”, elaborado por distintos organismos, apuntó que la transformación de la matriz energética es “clave” para “promover un mayor bienestar social y fomentar la resiliencia”.

La región tiene “alto” potencial en energías verdes: en la actualidad, las renovables suponen el 33% de la energía total, comparado con el 13% a nivel mundial, de acuerdo al informe elaborado por la Comisión Europea y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe, con sede en Santiago.

Para conseguirlo, los organismos aseguran que la región necesita movilizar recursos “sustanciales” a través de “medidas fiscales sostenibles” y “nuevos instrumentos financieros”.

Entre esas herramientas, destacan “canjes de deuda por naturaleza, cláusulas de desastres naturales, bonos de catástrofe y bonos verdes, sociales y de sostenibilidad”, de acuerdo al documento desarrollado también por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y CAF-Banco de Desarrollo de América Latina.

“Un escenario de calentamiento global de 2.5°C podría costarle a la región entre 1.5% y 5% de su PIB para 2050”, alertó el estudio.

Latinoamérica, con más de 620 millones de habitantes, es una de las regiones más vulnerables al cambio climático y alberga 13 de los 50 países identificados como los más afectados del mundo, pese a que solo es responsable del 8.1% del total de las emisiones de gases de efecto invernadero.

Para que la transición verde sea “viable en el tiempo”, el informe recomienda a los Gobiernos de la región “garantizar procesos participativos e inclusivos” y fomentar la cooperación internacional.

“La agenda verde puede ser el elemento vinculante de un nuevo contrato social sostenible para la región, ya que el 68% de los ciudadanos reconoce el cambio climático como una amenaza muy grave a su país en los próximos 20 años, por encima de otras regiones”, agregó.

Latinoamérica, la región más afectada por la pandemia, creció un 6.9% en 2021 como rebote tras el desplome del 6.8% registrado en 2020, la mayor recesión en 120 años.

Para 2022, la Cepal proyecta un crecimiento del 3.2%, aunque prevé una desacelaración en 2023 del 1.4%.

Twitter

Tweets by biztvrd

Newsletter

Para mantenerse al tanto del cambiante mundo de los negocios, suscríbase ahora a nuestros boletines informativos.

Categorías

  • Biztv
  • Economia
  • Educación
  • Energía
  • Finanzas
  • Global
  • Industria
  • Manufactura
  • Mercados
  • Política internacional
  • Retail
  • Sociedad
  • Tecnología

Site Navigation

  • Política de privacidad
  • Contactar
BizTV

Biztv es una plataforma de multimedia especializada en información financiera y del mundo de los negocios. Su difusión omnicanal permite alcanzar segmentos de mercados interesados en la innovación y la tecnología. Transmite en vivo online y por el Sistema de cable de Claro 24/7
a través de los canales 45 y 1045.



© 2021 BizTV - Desarrollado por IMPERWIN SRL.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Global
  • Economía
  • Finanzas
  • Mercados
  • Tecnología
  • Retail
  • Energía
  • Industria
  • Manufactura
  • Política internacional

© 2021 BizTV - Desarrollado por IMPERWIN SRL.