BizTV
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, enero 30, 2023
Powered By biztv
  • Inicio
  • Global
  • Economía
  • Finanzas
  • Mercados
  • Tecnología
  • Retail
  • Mas
    • Energía
    • Manufactura
    • Sociedad
    • Industria
  • Política internacional
BizTV
  • Inicio
  • Global
  • Economía
  • Finanzas
  • Mercados
  • Tecnología
  • Retail
  • Mas
    • Energía
    • Manufactura
    • Sociedad
    • Industria
  • Política internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados
BizTV
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economia Biztv

JPMorgan ve ‘leve’ recesión en EEUU en 2023 por alzas tasas Fed

17 de noviembre de 2022
by Biztv
JPMorgan ve ‘leve’ recesión en EEUU en 2023 por alzas tasas Fed
1
SHARES
7
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
By: Scott Lanman | Bloomberg LP

(Bloomberg) —

Economistas de JPMorgan Chase & Co. proyectaron que Estados Unidos entrará en una recesión “leve” el próximo año gracias a alzas a las tasas de interés que podrían costarles sus empleos a más de 1 millón de estadounidenses, y que la Reserva Federal comenzará a reducir los costos de endeudamiento en 2024.

La Fed probablemente elevará su tasa de referencia en 50 puntos básicos en diciembre y 25 puntos básicos en cada una de las dos primeras reuniones de 2023 para alcanzar un rango meta de entre 4,75% y 5% antes de hacer una pausa, dijeron el miércoles los economistas Michael Feroli y Daniel Silver en un informe.

La inflación se desacelerará lo suficiente como para permitir que el banco central comience a reducir las tasas en 50 puntos básicos por trimestre a partir del segundo trimestre de 2024, para alcanzar el 3,5% para fines de ese año, señalaron los analistas.

“También esperamos que la desaceleración de la demanda agregada finalmente conduzca a una debilidad del mercado laboral que se desarrolle a sí misma, y anticipamos que podríamos perder más de un millón de empleos a mediados de 2024”, escribieron. “Esta debilidad del mercado laboral convencerá a la Fed de que ha generado suficiente ímpetu desinflacionario como para comenzar a relajar la política monetaria hacia una postura más neutra”.

Sin embargo, una recesión más profunda podría llevar al banco central a reducir los costos de endeudamiento de manera más agresiva, por ejemplo, si se ven estimulados por una lucha en el Congreso sobre el límite de la deuda federal que establece el riesgo de un default técnico, dijeron Feroli y Silver.

Economistas encuestados este mes por Bloomberg ven un 65% de probabilidades de recesión en EE.UU. en los próximos 12 meses, y que la tasa de la Reserva Federal alcance un máximo de 5% en 2023, para caer a un 3% para fines de 2024.

© 2022 Bloomberg L.P.

Twitter

Tweets by biztvrd

Newsletter

Para mantenerse al tanto del cambiante mundo de los negocios, suscríbase ahora a nuestros boletines informativos.

Categorías

  • Biztv
  • Economia
  • Educación
  • Energía
  • Finanzas
  • Global
  • Industria
  • Manufactura
  • Mercados
  • Política internacional
  • Retail
  • Sociedad
  • Tecnología

Site Navigation

  • Política de privacidad
  • Contactar
BizTV

Biztv es una plataforma de multimedia especializada en información financiera y del mundo de los negocios. Su difusión omnicanal permite alcanzar segmentos de mercados interesados en la innovación y la tecnología. Transmite en vivo online y por el Sistema de cable de Claro 24/7
a través de los canales 45 y 1045.



© 2021 BizTV - Desarrollado por IMPERWIN SRL.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Global
  • Economía
  • Finanzas
  • Mercados
  • Tecnología
  • Retail
  • Energía
  • Industria
  • Manufactura
  • Política internacional

© 2021 BizTV - Desarrollado por IMPERWIN SRL.