El gigante tecnológico Google anunció este martes una serie de medidas y herramientas de inteligencia artificial para ayudar tanto a gobiernos como a personas a ser más sostenibles y luchar contra la crisis climática.
Entre las medidas para los individuos, la empresa anunció que los usuarios que busquen en Google vehículos eléctricos o unidades de aire acondicionado ahora verán información adicional que puede ayudar a elegir un producto más sostenible y respetuoso con el clima.
Además, el gigante tecnológico apuntó que sus herramientas pueden ayudar a las ciudades a predecir mejor inundaciones, incendios forestales y episodios de calor extremo.
«Estamos aprovechando la IA para soluciones nuevas e innovadoras. Por ejemplo, recientemente compartimos una investigación que ayudará a las aerolíneas asociadas a utilizar la IA para disminuir las estelas de vapor, un importante contribuyente al calentamiento global», anotó hoy en un video el director ejecutivo de la compañía, Sundar Pichai.
La empresa también usa IA para predecir inundaciones con hasta una semana de anticipación, con su herramienta Flood Hub, que ya emplean 80 países y a los que este martes se unió Estados Unidos y Canadá.
Pichai también resaltó el Proyecto Luz Verde, que busca reducir las emisiones de los vehículos producidas por paradas y arranques en las intersecciones.
Este martes, Google anunció que estaba expandiendo este proyecto a más de una decena de ciudades, como Río de Janeiro, Manchester, Yakarta y Budapest, entre otras, y que planean más ciudades para finales de este año.
«A través de nuestros productos, queremos ayudar a las personas, las ciudades y otros socios a reducir colectivamente 1 giga tonelada de emisiones de carbono equivalente anualmente para 2030. Eso equivale a las emisiones de un país importante como Japón».