Ford elevó este año su inversión para el desarrollo de baterías y vehículos eléctricos a 50,000 millones de dólares desde los 30,000 millones que había proyectado en mayo de 2021. Aunque el fabricante no ha detallado qué porcentaje de este dinero se invertirá en México, los directivos aseguraron que el país está en el mapa.
“No puedo decir cuánto, pero por supuesto que viene un volumen de eso para acá. Cuando expandes producción tienes que abrir nuevos turnos, tienes que contratar gente, meter máquina, ampliar almacenes”, dice Lucien Pinto, director de ventas y mercadotecnia para Ford de México.
La planta mexicana fue la primera de Ford en todo el mundo en ensamblar un modelo eléctrico del fabricante estadounidense. Empezó con un turno y un volumen de producción de 300 unidades diarias que pronto se vio sobrepasado por la demanda.
La comercialización de Mustang Mach-E inició a finales de 2019 en Estados Unidos, “pero la demanda fue mucho mayor de lo que esperábamos”, dijo Pinto. Y Ford no rechazó ninguna de las solicitudes de compra que se originaron. “Era la producción que teníamos planeada para dos años”, añadió.
Desde la planta mexicana, Ford abastece a Norteamérica y Europa. Otra planta en China produce modelos Mach-E para su mercado local. La armadora tiene el plan de producir 600,000 unidades eléctricas en 2023, de las cuales 270,000 corresponderá al Mustang eléctrico. De estas, alrededor del 80% serán ensambladas en México, el resto en China.
El incremento en la producción, que implicará la adición de más turnos y la generación de más empleos en el complejo, obedece a la llegada del modelo a nuevos mercados, México entre ellos.
Con la preventa de las primeras 100 unidades de la versión Mustang Mach-E GT Performance, el fabricante estadounidense dio el banderazo de salida a la comercialización del modelo en el país. A estas primeras unidades, que llegan con un precio de 2 millones de pesos cada una, seguirán otras versiones más asequibles hacia finales de año.
Ford no tiene claro cuántos modelos podrá vender de su eléctrico en México, pero no prevé que sea un gran volumen. “Por ahora será más bien un modelo de nicho”, dijo Pinto.