Ford continúa apostando por la electrificación de su catálogo de vehículos y hoy ha lanzado el nuevo Puma Gen-E. Como bien lo indica su nombre, se trata de una nueva versión que se inspira tanto en el SUV crossover homónimo que se lanzó en 2019 como en la mítica cupé de finales de los años 90 y principios de los 2000.
El Ford Puma Gen-E es un crossover compacto con el que la marca del óvalo pretende ganarse un espacio mayor dentro del mercado de la automoción eléctrica en Europa. La elección del Puma para convertirlo en eléctrico no es casual, ya que según el fabricante es su coche más vendido en el Viejo Continente. Además, la marca redobla la apuesta por homenajear a modelos antiguos como parte de esta estrategia, cosa que ya habíamos visto este año de la mano del Ford Capri.
El diseño del nuevo Ford Puma Gen-E guarda varias similitudes con el del SUV crossover que debutó unos 5 años atrás, y mantiene las características que hicieron única a la cupé Puma original. Lo último se aprecia especialmente en el formato de los faros delanteros, que le da mucha personalidad al vehículo.
En lo que respecta a dimensiones, el Ford Puma Gen-E mide 4,21 metros de largo por 1,80 metros de ancho, y tiene una altura de 1,55 metros. La distancia entre ejes es de casi 2,59 metros y su peso en vacío es de 1.563 kilogramos. El nuevo coche eléctrico de la marca ofrece unos nada despreciables 574 litros de capacidad máxima del maletero, con cinco plazas y cargado hasta el techo. Sin embargo, se puede expandir hasta los 1.283 litros si se prescinde de las plazas traseras. Además, cuenta con un maletero frontal (o frunk) de 43 litros de capacidad.
Nuevo Ford Puma Gen-E: prestaciones y autonomía
Ford quiere que el Puma Gen-E tenga la aceleración de un deportivo, sin sacrificar comodidad y eficiencia. El nuevo coche eléctrico de la marca estará disponible en dos versiones (Gen-E y Gen-E Premium), que compartirán buena parte de sus especificaciones generales, pero que tendrán diferencias lógicas en equipamiento y autonomía.
La motorización de ambos modelos es de 123,5 kW de potencia, lo que se traduce en 168 caballos que se entregan en el eje delantero. Los Ford Puma Gen-E y Gen-E Premium incorporan baterías NMC (níquel, manganeso y cobalto) de 43 kWh que se pueden recargar a una potencia máxima de 100 kW. De acuerdo con la automotriz, una recarga del 10 % al 80 % se puede concretar en unos 23 minutos al realizarla a la máxima potencia soportada.
En lo que respecta a autonomía y eficiencia, las mejores cifras se observan en el Ford Puma Gen-E convencional. Este modelo promete una autonomía de hasta 376 kilómetros bajo el ciclo WLTP, mientras que en ciudad se pueden alcanzar hasta 523 kilómetros. Las estadísticas oficiales del fabricante indican que su consumo energético es de 13,1 kWh cada 100 kilómetros.