BizTV
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, mayo 18, 2022
Powered By biztv
  • Inicio
  • Global
  • Economía
  • Finanzas
  • Mercados
  • Tecnología
  • Retail
  • Mas
    • Energía
    • Manufactura
    • Sociedad
    • Industria
  • Política internacional
BizTV
  • Inicio
  • Global
  • Economía
  • Finanzas
  • Mercados
  • Tecnología
  • Retail
  • Mas
    • Energía
    • Manufactura
    • Sociedad
    • Industria
  • Política internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados
BizTV
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Retail

El retail toma posiciones en el metaverso: Carrefour compra un suelo en The Sandbox y abrirá una tienda

6 de febrero de 2022
by Retail, Tecnología
El retail toma posiciones en el metaverso: Carrefour compra un suelo en The Sandbox y abrirá una tienda
2
SHARES
23
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La cadena de supermercados Carrefour ha anunciado la apertura de una tienda en el metaverso. Así, la compañía francesa se une a la larga lista de retailers que comienzan a operar en este universo virtual. En concreto, ha sido el presidente de la enseña gala, Alexandre Bompard, el que ha revelado que se han hecho con un terreno en el metaverso donde prevén construir una tienda.

A través de un escueto post su perfil de LinkedIn, Bompard ha desvelado la ubicación del suelo que ha adquirido Carrefour: en las coordenadas 33.147 de The Sandbox. Por su parte, la responsable de comercio electrónico, transformación digital y oficial de datos de la cadena de distribución, Elodie Perthuisot, ha asegurado: «Acabamos de recibir las llaves, es oficial: ¡Carrefour es el orgulloso propietario de un precioso terreno en el metaverso!». Se desconoce el importe por el que se ha adquirido el suelo y la fecha en la que se prevé que se inaugure la tienda virtual.

No obstante, no es el primer contacto de Carrefour con este universo virtual El pasado mes de noviembre, la firma francesa se alió con Meta (Facebook), una colaboración que se centrará en guiar a la compañía durante su transformación digital. La asociación se desarrollará en los nueve países en los que opera el grupo (Francia, Italia, España, Rumania, Polonia, Bélgica, Taiwán, Argentina y Brasil).

La alianza con Meta abarcará varios aspectos del negocio de la enseña, desde la comunicación interna y la experiencia de los empleados hasta las relaciones con los clientes, la publicidad y la digitalización de folletos, entre otros.

El retail en el metaverso

Carrefour no es pionera en el desembarco en el fascinante mundo del metaverso, ya son numerosas las empresas del sector retail que empiezan a tomar posiciones aquí. Entre ellas destacan Zara, H&M, Nike o Vans. Actualmente, los sectores que más están apostando por esta tendencia en la actualidad son el entretenimiento y los videojuegos. Y, tras ellos, están despuntando la moda y el inmobiliario.

De igual manera, el gigante estadounidense Walmart está estudiando crear una criptomoneda y vender bienes virtuales en este universo. La compañía pretende lanzar una divisa virtual y una colección de activos NFT (non-fungible token), además de producir y vender bienes virtuales como electrodomésticos, ropa o juguetes, entre otros productos. En octubre, Walmart inició un programa piloto para arrancar en este sector.

Mercado inmobiliario

El metaverso puede concebirse desde el punto de vista de ocio y entretenimiento -como un juego-, pero también como un negocio con el que ganar ingentes cantidades de dinero. Y uno de los sectores que está triunfando en este universo virtual es el inmobiliario. Los usuarios pueden comprar terrenos o casas, para vivir en ellas o bien para alquilárselas a terceros y obtener un rentabilidad, es decir, el día a día del real estate pero en un mundo que no existe físicamente.

Hay que aclarar que no existe un único metaverso, sino que hay varias empresas que han desarrollado diferentes mundos. Uno de ellos es Decentraland, que tiene 90.601 parcelas de tierra virtual (LAND). Estas se agrupan en parcelas individuales de LAND, fincas (parcelas múltiples), distritos (parcelas con temas similares) y plazas (parcelas de propiedad comunitaria no negociables). Para adquirirlas Decentraland tiene tres tipos de fichas o tokens: MANA, WEAR y TIERRA.

Otro mundo es el ya mencionado The Sandbox, que tiene 166.464 parcelas y pueden agruparse en fincas (propiedad de una persona) o distritos (propiedad de 2 o más personas). Asimismo, tiene cuatro tipos de fichas o tokens: SAND, ASSETS, GAMES y LAND. Actualmente, la tierra más barata que se vende en The Sandbox supera los 10.000 dólares americanos.

Twitter

Tweets by biztvrd

Newsletter

Para mantenerse al tanto del cambiante mundo de los negocios, suscríbase ahora a nuestros boletines informativos.

Categorías

  • Bloomberg
  • Economia
  • Educación
  • Energía
  • Finanzas
  • Global
  • Industria
  • Manufactura
  • Mercados
  • Política internacional
  • Retail
  • Sociedad
  • Tecnología

Site Navigation

  • Política de privacidad
  • Contactar
BizTV

Biztv es una plataforma de multimedia especializada en información financiera y del mundo de los negocios. Su difusión omnicanal permite alcanzar segmentos de mercados interesados en la innovación y la tecnología. Transmite en vivo online y por el Sistema de cable de Claro 24/7
a través de los canales 45 y 1045.



© 2021 BizTV - Desarrollado por IMPERWIN SRL.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Global
  • Economía
  • Finanzas
  • Mercados
  • Tecnología
  • Retail
  • Energía
  • Industria
  • Manufactura
  • Política internacional

© 2021 BizTV - Desarrollado por IMPERWIN SRL.